Categories: Consejos y Recursos

El contrato de trabajo

Aunque se pueda hablar de infinidad de tipos de contratos, es importante saber que en realidad sólo existen tres tipos de contratos dentro de los cuales a su vez los tipos pueden ser varios. De este modo, de acuerdo con la ley vigente, en España existen los contratos indefinidos (el que se presupone por principio), los temporales y los contratos a trabajadores con discapacidad.

– Contrato indefinido: es aquel que se concierta sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios, en cuanto a la duración del contrato. El contrato indefinido puede ser a su vez un contrato indefinido a tiempo parcial, un contrato indefinido de relevo, un contrato indefinido fijo discontinuo, etc.

– Contratos temporales: son aquellos que se conciertan estableciendo límites de tiempo en la prestación de los servicios. Dentro de los contratos temporales, encontramos, entre otros menos frecuentes, los siguientes:

– Contratos para la formación: tiene por objeto la adquisición de la formación teórica y práctica necesaria para el desempeño adecuado de un oficio o de un puesto de trabajo que requiera un nivel de cualificación susceptible de acreditación formal o, en su defecto, el nivel de cualificación de base de cada ocupación en el sistema de calificación de la empresa.
Dentro de este tipo de contratos cabe destacar que el límite máximo de edad será de 24 años cuando el contrato se concierte con desempleados que se incorporen como alumnos-trabajadores a los programas de escuelas taller y casas de oficios. Este límite de edad no será de aplicación cuando el contrato se concierte con personas con discapacidad.

La duración de este tipo de contratos no podrá ser superior a dos años.

– Contratos en prácticas: tiene como finalidad la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados por los trabajadores con título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos reconocidos oficialmente como equivalentes que habiliten para el ejercicio profesional.
Es requisito de este tipo de contratos que no hayan transcurrido más de cuatro años desde la terminación de los correspondientes estudios o desde la convalidación de los estudios.
Tal y como ocurre en los contratos para la formación, la duración de este tipo de contratos no puede ser superior a dos años.

– Contratos de obra y servicio: es el que se concierta para la realización de una obra o prestación de un servicio, con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, sea en principio de duración incierta.

– Contratos a trabajadores con discapacidad: son aquellos que se conciertan con una persona declarada legalmente discapacitada. Pueden ser a su vez temporales, indefinidos y de interinidad.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

El SEPE busca mozos de almacén en varias ciudades de España

Si estás pensando en iniciar una nueva etapa profesional y buscas un empleo estable, te…

2 horas ago

Cursos gratuitos para convertirte en un candidato ideal en 2025

El mercado laboral está cambiando a un ritmo de vértigo y cada vez son más…

7 horas ago

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

1 día ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

1 día ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

2 días ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

3 días ago