Categories: Consejos y Recursos

El decálogo del buen becario

En lo que respecta al trabajo, todos pasamos por diferentes situaciones, o al menos la mayoría de nosotros. Normalmente, para llegar a conseguir un puesto de trabajo decente, primero hay que pasar por puestos o empleos en general que no son lo que al final de nuestro camino buscamos.

En este caso, vamos a hablar de esa época en la que terminas de estudiar y estás en una empresa como becario:

1. Pregunta

Puede que no quieras molestar con tu preguntas porque estás en un momento en el que no te sientes muy seguro en esta materia, no te equivoques, justo es el momento más idóneo en el que debes hacerlo.

2. No repitas

¿Preguntar? rotundamente sí, ¿repetir la pregunta? no. Como hemos comentado claro que puedes preguntar, y de hecho debes hacerlo, pero eso sí, una vez que te respondan asegúrate de aprenderlo. Si crees que el próximo día que te vuelva a surgir, no te vas a acordar, apúntate todo lo que te enseñen. Está muy mal visto que alguien te explique algo y en otro momento vuelvas a hacer la misma pregunta, pues puede parecer que no le has prestado atención. Si en algún momento ocurre esto, no te agobies si es un hecho aislado, el problema viene cuando sucede de manera habitual.

3. Equivócate

A posta no lo hagas, pero no tengas miedo a que pueda ocurrir. Precisamente eres becario porque estás aprendiendo, porque no tienes el oficio controlado, y por ellos mismo tus responsables cuentan con la posibilidad de que en tu trabajo existan errores. Esto no quiere decir que no tengas que poner empeño en las tareas que realizas por el simple hecho de que «tienes permitido equivocarte», debes intentar que no ocurra, pero lo que no debes hacer es tener miedo a equivocarte y con esto no ser independiente o no tener ninguna iniciativa.

4. Resolutivo

Intenta visualizar los problemas y ser resolutivo con ellos incluso antes de que ocurran, avisando al responsable de lo que. En cambio, cuando nos encontramos en una situación en la que tenemos el problema encima, tenemos que intentar buscar soluciones posibles, aunque lo más lógico siendo becario es que avises al responsable, deberás darle la información clara y rápidamente y puedes plantearle posibles soluciones que hayas pensado.

5. Aporta ideas

Vienes de tus estudios y puede que tengas en tu cabeza ideas frescas que pueden ser muy interesantes, ¿por qué no?, puede ser que tu idea ya esté hecha, pero al menos tu intención de haberlo aportado será muy valorada. No tengas miedo de decir algo inapropiado, puede que sea una idea maravillosa con la que despegues en tu nuevo camino.

6. Aprende

No veas pasar tus días de becario pasar sin aprovecharlo, debe ser un complemento de tu aprendizaje. Este tipo de puesto en las empresas, sirve precisamente para terminar de asentar tus conocimientos y ver cómo se aplican en la práctica. Aprovéchalo y no dejes de plantear tus dudas generales que te surjan, de investigar y de tener ganas de aprender más.

7. Sé tu mismo

Lógicamente, siempre debes mantener las formas y tener una buena actitud. Además, los primeros días estarás más tímido y no podrás mostrar plenamente tu personalidad, pero nuestro consejo es que conforme vayas cogiendo confianza, muestres tu verdadera actitud. No es bueno que te cohíbas en el trabajo, ya que además de no estar mostrando a los demás lo que verdaderamente eres, te hará no sentirte a gusto en el ambiente laboral y no disfrutarás de esta etapa de tu vida.

8. No vayas de listillo

No, los listillos no gustan. Es bueno que muestres lo que sabes, pero debes ser comedido y hacerlo en el momento en el que puedas o te pregunten. No contestes a algo que no te están preguntando a ti, pues es una práctica muy incómoda y de mala educación que debes evitar si no quieres que la gente se moleste cuando hables.

9. Intégrate en el equipo

Es muy importante que te integres bien con tus compañeros, a alguien que es considerado uno más del equipo cuesta más no darle una oportunidad de trabajo. En este caso, sabemos que los compañeros que el azar elija para ti son claves, pero debes intentarlo en la medida de lo posible, acostumbrándote a los hábitos que ellos normalmente realizan en los tiempos de descanso.

10. «Exige» responsabilidades

Sabemos que estás en un proceso de aprendizaje, pero no debes permitir ser «el chico/a de los cafés». Parece un mito que alguien alguna vez inventó pero que nunca ocurrió en realidad, o algo que solo sucede en las películas, pero no es así, por desgracia existen empresas que tienen becarios simplemente para beneficiarse de las ayudas que les dan. Para ser más correctos, más bien se trataría de gente en prácticas, el caso es que no deberíamos permitirlo, deberíamos exigir una serie de responsabilidades, por supuesto a medida de nuestros conocimientos.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

6 minutos ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

1 hora ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago