Este foro surge a consecuencia de la falta de oportunidades laborales en España, cada vez son más las personas que deciden marcharse al extranjero en busca de un trabajo. Una situación que ha experimentado un crecimiento del 80% entre 2008 y 2011, según datos del CIS. Además un 17% de los ciudadanos ha pensado en emigrar a otros países para trabajar y un 30% afirma estar dispuesto a hacerlo.
Además de ofrecer toda la información básica para trabajar en el extranjero, en este foro se informará de los países que tiene mayores oportunidades laborales, se dará a conocer como iniciar el camino hacia un empleo en un país foráneo y cómo encontrar trabajo en el exterior. Otros muchos temas y datos de interés se darán a conocer en esta feria en la que se discutirá sobre las oportunidades laborales en el marco internacional.
Este foro contará con la participación de diferentes empresas y organismos como, Michael Page, Adecco, Consulado de Estados Unidos, Erasmus España, Cámara de Comercio de Alemania o Gestoría Pons. Todos ellos se encargarán de ofrecer toda la información necesaria y otros datos adicionales como, por ejemplo, la documentación necesaria para trabajar en un país extranjero o los trámites que hay que realizar. Toda esta información y mucha más será abordada en distintas conferencias ya programadas en las que además se estudiarán casos prácticos.
Pero además de todo esto, también se plantearán otras cuestiones como el papel que ejercen los idiomas para encontrar un trabajo en el exterior, cómo debe hacerse un currículum y una carta de presentación, y también, como afrontar una entrevista internacional.
Igualmente, se debatirá sobre las oportunidades que tienen los estudiantes de ingeniería en el exterior, las oportunidades de realizar un posgrado en el extranjero, las ventajas del programa Erasmus o las herramientas de búsqueda de empleo en Alemania.
En este foro participarán también la directora de Comercio Exterior, Elsa Salvadores, y el gerente de Programas de Formación de la Cámara de Comercio de Madrid, José Ribes. Ambos centrarán sus intervenciones en las oportunidades que ofrece el mercado laboral en el extranjero.
Por último, se han instalado una zona de expositores y stands en la que los visitantes tendrán acceso a toda la información que puedan necesitar sobre aspectos concretos que sean de su interés, por ejemplo, cursos de idiomas en el extranjero. A este último respecto, EF Education First ofrecerá a los visitantes que reserven sus cursos de idiomas en el extranjero de este evento hasta un 10% de descuento.
Por lo tanto, si no tienes planes programados para los próximos días 31 de mayo y 1 de junio, visitar el foro Expo Empleo en el Extranjero puede ser una gran alternativa, sobre todo si estás intentado abrirte un camino laboral más allá de tus fronteras.
Buscar una salida laboral estable es uno de los grandes objetivos para miles de personas…
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las profesiones mejor pagadas en España? Saber qué…
El mercado laboral europeo está en constante evolución y cada año aparecen nuevos focos de…
¿Sabías que tener a una empleada del hogar sin dar de alta puede costarte una…
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral está siendo más rápida…
Mudarte por trabajo a CDMX puede sentirse como subirse a una montaña rusa: emocionante, intenso…