Categories: Noticias Empleo

El futuro está en el sector de la automoción, agroalimentario y en las energías renovables

Según un estudio llevado a cabo por el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM), los sectores de la automoción, las energías renovables y el agroalimentario son los que ofrecen más salidas en el mercado laboral. Así lo afirmó el subdirector general de Estadística e Información del Servicio Público de Empleo Estatal, Federico Muñiz, durante las XVIII Jornadas Técnicas del Observatorio de Ocupaciones que se están celebrando en Toledo.

Muñiz destacó que aunque es complicado ver las necesidades del mercado laboral debido a la delicada situación económica, se han hecho algunos estudios que determinan que sectores ofrecen potencialmente más oportunidades de empleo.

Entre los sectores que prometen más oportunidades de trabajo se encuentra el del automóvil, entre otras razones por las novedades tecnológicas que está experimentando este sector, lo que además de nuevas oportunidades de empleo, generará también nuevas oportunidades de formación. Al igual que ocurre en el campo de las energías renovables, que aunque crecen de manera moderada en el ámbito económico, prometen plantear muchas posibilidades, sobre todo teniendo en cuenta la creciente preocupación por la conservación y mantenimiento del medio ambiente. Es por ello que es una excelente oportunidad para aprovechar a realizar cursos medioambiente o masters medioambiente.

Elena Cuevas, técnico del Observatorio del Servicio Público de Empleo Estatal en Toledo, resaltó la importancia de identificar las necesidades reales que viven los empresarios y la sociedad y de esta manera ver cuáles son los perfiles que demanda el mercado laboral y empresarial.
Igualmente durante estas jornadas se ha destacado una tendencia que está evolucionando desde que comenzará la crisis económica en 2008. Muchos trabajadores provenientes del sector de la construcción y que se han quedado en paro han vuelto al campo. Y precisamente el trabajo del campo, el fortalecimiento y el desarrollo rural sostenible es lo que defiende el catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza, Francisco Burillo en su ‘Proyecto de desarrollo sostenible para el territorio de la Celtiberia’ y que ha expuesto durante estas jornadas.

El estudio sobre estas nuevas oportunidades de empleo los puedes consultar en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal. Recuerda que ante el estancamiento de sectores tradicionales de empleo, se abren nuevas oportunidades en las que trabajar y formarte, quien sabe si en el sector de la automoción, las energías renovables y el sector agroalimentario está tu futuro…

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

1 hora ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

24 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

4 días ago