El paro desciende y se sitúa en el nivel más bajo en 8 años
El Ministerio de Empleo ha dado a conocer las cifras del paro en España, las cuales descienden en el mes de diciembre en 61.500 personas en relación con el mes anterior, el segundo mejor dato desde diciembre de 2008 y la cifra más alta desde 2005.
Por otro lado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 290.193 desempleados en el conjunto del año, su quinto descenso anual consecutivo. Es así como el paro se sitúa en el nivel más bajo en 8 años.
Aunque el número de desempleados sigue descendiendo en este último mes, lo hace en menor intensidad que años anteriores, como en diciembre de 2016, cuando bajó en 86.849 personas y se ha situado muy lejos del retroceso de 2013 (-107.570).
Sector económico
Por sectores económicos, en cabeza está el sector servicios, que registra el mayor descenso de paro de (-2,14%), y seguido de este se encuentra la agricultura y la pesca (-5,38%). Por el contrario, la construcción (3,47%) y la industria (0,90%) siguen creciendo las cifras de paro
Comunidad autónoma
Por comunidades autónomas Andalucía (-26.378), Madrid (-7.613) y Comunidad Valenciana(-5.985) son las comunidades donde más baja el desempleo, en cambio, en Navarra y La Rioja sucede lo contrario, el paro sube.
Tipo de contrato
Por tipos de contrato, el record se lo lleva la contratación indefinida con un registro de 1.929.250 contratos indefinidos realizados en el conjunto de 2017, la cifra más alta en la década.
Sólo en el mes de diciembre se han contabilizado 131.067 contratos de carácter indefinido, lo que supone un incremento interanual del 7,2% sobre igual mes del año anterior. Por el contrario, la contratación temporal cayó un 3,7% interanual en el pasado mes.
También hemos de señalar que en el 2017 se registró el mejor dato desde 2005 en la creación de empleos, hasta 611.146 nuevos empleos. La comunidad de Madrid cierra el año con la creación de 300 empleos al día en el 2017, la mayor creación de empleo en España desde 2005.
|