Pagar con tarjeta en lugar de hacerlo en efectivo tiene, al menos hasta ahora, más inconvenientes que ventajas para los comercios -o, por ser más exactos, para los comerciantes- porque, además de ralentizar el proceso, las operaciones con tarjeta implican el cobro de una comisión bancaria. Y decimos hasta ahora porque esas desventajas ya se están viendo compensadas en algunos casos por la ventaja que supone para los comerciantes recabar información sobre los clientes y sus hábitos de compra cuando pagan con tarjeta de débito o de crédito.
Eso es lo que hace Commerce360, una herramienta web del BBVA que ofrece a sus usuarios -por lo general, pequeñas y medianas empresas- una información que puede ser de gran utilidad para sus negocios. Entre otras funciones permite conocer el número de nuevos clientes, comprobar la fidelidad de los clientes habituales, detectar los días y horas con más y menos ventas o conocer tanto el gasto de los clientes como el comportamiento del sector en la zona.
Este tipo de información no sólo es importante para conocer los hábitos de compra de los clientes, sino también para planificar campañas de márketing tanto online como offline, detectar las fortalezas y debilidades de un negocio y optimizar al máximo el modelo de negocio.
Esta herramienta es sólo un ejemplo de la aplicación de la tecnología big data en el mundo empresarial. El concepto big data, que tanto se escucha en la actualidad, se refiere al almacenamiento, análisis y tratamiento de grandes cantidades de datos para obtener el mayor rendimiento posible de un modelo de negocio.
De la misma manera que dejamos un rastro digital cada vez que hacemos una compra online o incluso una búsqueda por internet de un artículo o un servicio que nos interese a través de un buscador como Google, pagar con tarjeta en un establecimiento físico también dará cada vez más información a las empresas sobre nosotros mismos y nuestros hábitos de compra.
Está claro que si esa información se analiza convenientemente supone una ayuda importante para los empresarios y comerciantes. Tan claro como que a muchas personas no les gusta que los demás tengan tanta información sobre ellas…
Salesland es una compañía internacional que inició su camino en el año 2000. Desde entonces,…
Belros es una marca que forma parte de la vida de miles de familias en…
ACCIONA es una empresa con presencia en más de 40 países que impulsa proyectos en…
DomusVi es una de las compañías líderes en el sector sociosanitario en España. Cuenta con…
En el norte de la provincia de Córdoba, se encuentra Torrecampo, un encantador municipio que…
Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…