Actualidad

El teletrabajo: consejos para conseguir un entorno seguro

Mujer teletrabajando en casa (iStock)

Es un hecho que el coronavirus, durante el último año, ha acelerado la implantación del teletrabajo en las empresas. Los ciberdelincuentes han visto en ello una gran oportunidad para incrementar sus ataques poniendo en peligro su seguridad. Por este motivo, es necesario conocer algunas de las medidas más efectivas para reducir el riesgo potencial de sufrir un ciberataque. 

Cambiar la contraseña por defecto del router

Cambia el nombre y  la contraseña del WiFi (iStock)

Normalmente las operadoras no diseñan manualmente cada una de las claves de sus routers, ya que suelen dejarlo en manos de sus propios algoritmos. Cuando estos algoritmos son descubiertos, las personas que utilizan sus servicios quedan expuestas. Por eso, se recomienda cambiar el nombre de la WiFi y su contraseña para que sea más difícil para los atacantes descubrirlas y no perjudicarte en el teletrabajo.

Cifrado de comunicaciones

Contrata un VPN para navegar con seguridad (NordVPN)

Si tienes pensado ir a una cafetería o a un espacio de coworking a trabajar debes de saber que tu información puede correr peligro. Las redes de wifi públicas a menudo no están cifradas, cualquier persona puede hacerse con nuestras contraseñas. Debes utilizar  siempre una red virtual privada o VPN, tanto en casa como en el lugar que vayas a trabajar.

Al contratar una VPN podrás disfrutar de toda la privacidad y seguridad online. De esta manera, cifrarás tu conexión a Internet y podrás mantener privado tu historial de navegación. 

Correo electrónico seguro

La plataforma por la que enviamos emails debe ser fiable y contar con altas capas de seguridad. Además, debes estar atento a cualquier email que te envíen. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas como el pishing para acceder a datos confidenciales. De esta forma, los atacantes enmascaran su dirección para que parezca email legítimo haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza. Nunca entregues datos comprometidos por correo electrónico.

Contraseñas seguras

Contraseñas mas seguras (iStock)

Una buena contraseña se compone de varios caracteres, mezclando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Es importante que no utilices siempre la misma contraseña para cuentas importantes. También puedes implementar el acceso con una doble verificación para evitar problemas.

Tener tus equipos actualizados

Es importante que los equipos informáticos y los smartphones que utilices para el teletrabajo tengan el sistema operativo actualizado. También será recomendable que, si tienes antivirus, prestes atención a las actualizaciones que salgan para disponer siempre su última versión. 

Copias de seguridad

Realizar copias de seguridad cada cierto tiempo nos puede ayudar a salvaguardar la información privada. De esta forma, nos aseguramos nuestra información ante cualquier pérdida y saqueo.

Ana Tarazona

Share
Published by
Ana Tarazona

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

10 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

1 día ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

2 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

3 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago