Además, por segundo mes consecutivo, creció el número de afiliados a la Seguridad Social en la provincia hasta alcanzar los 553.907, lo que supone 4.090 trabajadores en activo más que en el mes de marzo. Habría que remontarse hasta julio del año pasado para encontrar la anterior caída del paro en Alicante, cuando consiguieron trabajo en la provincia 3.914 personas.
Los datos, pueden ser un repunte momentáneo debido a la Semana Santa ya que casi toda la reducción del desempleo de abril se centró en el sector servicios, en el que abandonaron las listas del Servef 2.320 personas. Las caídas en agricultura (-94 parados) y en el colectivo de los que buscan su primer empleo (-16) fueron casi testimoniales, mientras que siguió la destrucción de puestos de trabajo en la construcción (164 desempleados más que en marzo) y, el desempleo subió en la industria, supuestamente uno de los sectores económicos con mejor salud gracias a la buena marcha de las exportaciones.
Así la situación puede no pareceer tan positiva pero desde esta y el resto de comunidades autónomas poco a poco se lucha por parar la destrucción de empleo e incentivar las contrataciones. Con la llegada del verano y las vacaciones estacionales se espera que en toda España haya mucho movimiento aunque sean contratos temporales.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…