En España hay unos 10.000 casos de cáncer laboral al año

El cáncer sigue siendo un problema de salud pública en España y en Europa.  Los datos hablan por sí mismo: hay cerca de 250.000 nuevos casos diagnosticados y más de 100.000 defunciones anuales en España provocadas por esta enfermedad. Aunque, una gran parte de estos casos, los que son debidos a causas laborales, no gozan de tanta publicidad en los medios de comunicación, y por ende no disponen de la misma atención.

Trabajos de riesgo (pexels)

Según varias estimaciones, habría unos 10.000 casos de cáncer laboral en España, aunque las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social solo han reconocido 22 partes de baja en todo el año 2017 por este motivo. Pero …¿quiénes son los que realmente pierden? Los trabajadores y trabajadoras afectados de nuestro país, ya se que obvian los datos de entidades especialistas y dejan en el tintero a miles de personas.

Otra de las consecuencias negativas de esta enfermedad es  su enorme coste para las arcas públicas. El cáncer laboral en Europa cuesta entre 270.000 y 610.000 millones de euros al año, mientras que en España rondaría los 35.000 millones, es decir, un 3,2 del PIB. Si comparas este datos con otros de la partida de presupuestos del gobierno se observa claramente que, por ejemplo, esta cantidad es quince veces mayor de lo que España dedica a I+D.

En Europa se han puesto manos a la obra. Y aunque únicamente se limitan a establecer los Valores Límites Ambientales, han cambiado la Directiva y han incluido 14 nuevas sustancias como potencialmente peligrosas, que unidas a las cinco ya existentes, suman un total de 19. Aunque aún están lejos de las 50 que la Confederación Europea de Sindicatos solicita.

Los sindicatos han solicitado un cambio en la Directiva y piden que se incluyan como actividades con una relación directa con el cáncer a trabajos de peluquería, extinción de incendios, pintura, sanitarios, fabricación de caucho, de aluminio, fundiciones… y mucho otros más.

Todavía hay margen de mejora. Hay que salvaguardar la protección de los trabajadores españoles y europeos, y para eso es necesario incorporar el problema del cáncer laboral a la agenda política.

En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en Limpieza y Servicios Urbanos o en el sector que se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes descubrir en nuestro Blog cómo trabajar en Murcia y muchas más empresas ¡Mira!

Encuentra trabajo en tu provincia:

Jesús Torrado

Share
Published by
Jesús Torrado

Recent Posts

Ilunion busca personal para sus lavanderías

Ilunion busca personal para reforzar sus equipos en lavanderías repartidas por toda España. Si te…

3 horas ago

FP vs Universidad: ¿qué opción elegir?

Elegir entre Formación Profesional (FP) y universidad es una de las decisiones más importantes para…

13 horas ago

El SEPE busca personal para trabajar esta Navidad

¿Te gustaría encontrar trabajo estas Navidades y no sabes por dónde empezar? El Servicio Público…

1 día ago

Visa de trabajo: guía rápida para Europa en 2025

Si estás pensando en dar el salto y trabajar en Europa en 2025, seguramente te…

3 días ago

Cómo gestionar el estrés laboral en el entorno actual

El ritmo de trabajo ha cambiado mucho en los últimos años y, con ello, la…

4 días ago

Tendam lanza 148 ofertas de empleo para la campaña de Navidad en sus tiendas

Las ofertas de empleo en Tendam son una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse al…

4 días ago