¿En qué se basa la confianza de los trabajadores?

Las consecuencias de la grave crisis económica que venimos arrastrando en los últimos años ha provocado, como sabemos, la destrucción de miles de empleos y el consiguiente aumento de las tasas de desempleo. Pero los devastadores efectos no terminan ahí, sino que se extienden también a muchas personas que tienen un puesto de trabajo y temen perderlo (pincha aquí si quieres conocer las 5 señales de que tu empleo corre peligro).

Los datos del paro en España siguen siendo alarmantes, pero al menos hay motivos para la esperanza con algunos indicadores que son síntomas de una mejoría. Uno de esos indicadores es la confianza de los trabajadores. En España, según el estudio Randstad Workmonitor relativo al primer trimestre de 2016, un 68% de las personas que trabajan se muestran optimistas respecto a la conservación de su empleo. Ese porcentaje supera al 61% al que registró este mismo informe en el primer trimestre de 2015 y al 60% del primer trimestre de 2014.

Uno de los factores más importantes en los que se basa la confianza de los trabajadores es la edad. En teoría, a mayor edad, mayor confianza. Los más optimistas de cara a mantener su puesto de trabajo son los empleados mayores de 45 años (pincha aquí para conocer ofertas de trabajo exclusivas para mayores de 45 años). Un 75’6% de ellos cree que mantendrá su puesto de trabajo, frente al 48% de los trabajadores menores de 25 años que creen que conservarán su empleo en los 6 siguientes meses.

El sector con más trabajadores optimistas sobre la posibilidad de conservar su empleo es el de la Energía, con un 66% de profesionales que confían en mantener su puesto de trabajo. El más pesimista, en cambio, es de la Agricultura (y no es para menos…), que registra un 66% de trabajadores que no confían en conservar su trabajo.

La confianza de los trabajadores también se basa, lógicamente, en la realidad económica, política y social del país en el que residen. En España, a pesar de la inestabilidad política tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015, la confianza de los trabajadores ha aumentado en relación al año anterior, pero aún sigue por debajo de los niveles de otros países.

Mientras que en España el nivel de optimismo se sitúa en el 68%, la confianza de los trabajadores supera el 80% en países como Austria o Japón y pasa del 75% en otros como Noruega, Alemania, Estados Unidos, Bélgica y Francia según el informe de Randstad. España, de hecho, está por debajo de la media europea, que alcanza el 72%.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

1 semana ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

2 semanas ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago