¿De qué trabajas? ¿En una oficina? ¿Taxi? ¿Obrero? Estas son las enfermedades que puedes sufrir según tu profesión ¡Mira!
Nuestros trabajos condicionan nuestra vida, eso es un hecho. Y dentro de nuestra vida se encuentra la salud. En ocasiones (muchas, además), el tipo de trabajo que realizamos es causante directo de nuestras enfermedades.
Por eso vamos a recopilar algunas de las enfermedades más comunes en ciertos sectores. Hay otra cuestión que también has de tener en cuenta y es que estos problemas de salud, aunque difícilmente evitables, sí se pueden minimizar si somos precavidos.
Las personas que realizan su actividad profesional en una oficina tienen riesgo de sufrir altos niveles de colesterol, debido a una supuesta falta de actividad física y unos malos hábitos alimenticios según se desprende de un estudio elaborado por la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA).
Los camareros se pasan gran parte del día de pie y, sobre todo los que están tras la barra de un bar, sin moverse demasiado. Esto provoca que muchos de ello tengan problemas en el sistema circulatorio manifestados muchas veces en forma de varices en las piernas, por ejemplo.
Trabajar en la calle, circulando con un vehículo continuamente, tiene sus consecuencias en las vías respiratorias. Por ejemplo los taxistas y otros profesionales del transporte de viajeros pasan la mayor parte de su día en las calles, expuestos a la contaminación y a los humos del resto de vehículos. La OMS ya ha avisado de las letales consecuencias de la contaminación en las grandes ciudades, que provoca miles de muertos por enfermedades relacionadas con las vías respiratorias.
Aunque hoy en día no se trata de una profesión mayoritaria, los mineros o profesionales relacionados con esta actividad se enfrentan también a problemas de salud en las vías respiratorias, como la silicosis, debido a su exposición constante a los materiales y a los gases que se desprenden dentro de la mina.
Llama la atención que según el estudio antes aludido elaborado por la Asociación Estadounidense del Corazón, se indique que dos de los colectivos que más en forma debieran estar, como son los policías y los bomberos, tienen tendencia a padecer sobrepeso y obesidad, lo que provoca también problemas con el colesterol y la presión arterial.
Los trabajadores de peluquerías y centros de estética también están expuestos a muchos productos químicos durante muchas horas. Según los estudios, el 20 por ciento de estos profesionales experimentarán problemas de piel, dermatitis por contacto con estos elementos, ya sea alérgica o irritativa, manifestándose en diferentes niveles. También experimentan problemas respiratorios y en las articulaciones de los dedos y de las manos por el continuado uso de instrumental.
Los profesionales sanitarios que desarrollan su actividad en hospitales en continuo contacto con los pacientes (sobre todo médicos, enfermeros y auxiliares) están expuestos en los centros a muchas bacterias y virus propias de su actividad por lo que no es del todo difícil que a pesar de tomar las medidas oportunas (que lo hacen) finalmente sufran alguna infección nosocomial (que así se llaman) que en general no ponen en riesgo su vida, obviamente.
Son muchos los trabajadores que por su actividad tienen problemas relacionados con la columna vertebral y con la espalda. Desde trabajos de oficina por estar muchas horas sentados en una mala postura, hasta profesionales como dentistas y auxiliares pasando por trabajos que requieren una mayor actividad física, como mozos de almacén, albañiles, pintores, agricultores, ganaderos, etc.
Si eres de los que trabajas a gran presión, o por ejemplo eres profesor, estás también muy expuesto a padecer alguna enfermedad relacionada con la psicología (depresiones, cuadros se estrés o ansiedad…).
Por último, terminamos con un clásico de nuestro tiempo. Hoy en día muchos trabajos tienen como protagonista una pantalla. Y es que muchos nos pasamos horas y horas delante de un ordenador, con los riesgos que eso conlleva para nuestra salud ocular. Los expertos recomiendan hacer descansos de vez en cuando para no forzar tanto a nuestros ojos.
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…