Consejos y Recursos

Como enterarte del sueldo de tus compañeros de manera discreta

El principal tema tabú en las empresas españolas es sin duda alguna el de los sueldos. ¿Cuánto ganan tus compañeros? Nunca lo sabrás a ciencia cierta porque muy pocos se atreven a contarlo o si lo hacen, suelen hacerlo de manera inexacta o aproximada.

La razón por la que en España se tiene ese celo en ocultar los sueldos, tal vez sea por evitar conflictos entre compañeros. Sin embargo, revelar los sueldos está asociado según algunos estudios a un incremento de la productividad ya que todos querrán demostrar que merecen lo que cobran o que merecen más de lo que cobran. Y al contrario, un hermetismo total provoca una relajación en los trabajadores y una menor productividad.

En España no parece muy arraigado eso del ‘open salary’ que tanto se está empezando a llevar en el extranjero así que para enterarnos de lo que cobran nuestros compañeros se pueden utilizar algunas técnicas de dudosa reputación, eso sí.

1. Para los que están por llegar…

Las empresas utilizan para ofertar empleos las webs especializadas como Infojobs o LinkedIn. Tienes que estar atento a estas redes por si tu empresa lanza una oferta en ellas para un puesto similar al tuyo porque muchas veces en esas ofertas se informa del sueldo que van a cobrar tus futuros compañeros.

2. Echar mano del Comité de Empresa

Si en tu empresa hay Comité de Empresa, ten por seguro que sus miembros conocen los sueldos de toda la plantilla. Dicho lo cual, te quedan dos opciones: o que alguien del Comité de Empresa lo filtre; o que tú mismo te presentes a las próximas elecciones y consigas ser el representante de los trabajadores y por tanto tengas acceso a esos datos.

3. A la hora de pedir un aumento

Tú estás seguro que tus compañeros de mismo rango cobran más que tú pero no lo sabes con certeza. Aun así, vas a pedir al jefe un aumento de sueldo. En la discusión que mantienes con él por ello (entendiendo como discusión no como un término negativo), puedes sacar el tema de los sueldos como agravio comparativo. Puede ser que a tu jefe no le quede más remedio que revelar cuánto cobran tus compañeros.

4. Preguntar a antiguos trabajadores

Un antiguo trabajador está menos presionado que alguien que sigue en la empresa. Por eso, si mantienes buena relación con alguien que no está ya en la empresa, puedes preguntarle abiertamente por el tema porque a lo mejor conoce información que ahora no le importa tanto revelar.

5. Y como última opción…

Por supuesto existe la opción (como la calificábamos antes de dudosa reputación) de poder ‘cotillear’ la nómina pero como eso no se debe hacer, lo más directo y como última opción, tenemos el preguntar directamente a los compañeros cuánto cobran, o si no, a través de otro tipo de cuestiones como por la retención de IRPF, o cuánto paro se les quedaría… La cuestión es llevárnoslos a nuestro terreno, ganarnos la confianza, para conseguir que nos revelen cuánto ganan. Claro que el peaje puede ser que nosotros también tengamos que decírselo.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Se buscan Teleoperadores: Empleo estable y turnos flexibles

Si buscas una empresa donde crecer profesionalmente y hacer parte de un gran equipo, Konecta…

2 días ago

Tiendas Action busca personal: no necesitas experiencia

Las tiendas Action se han consolidado como una de las cadenas de descuento más exitosas…

3 días ago

Este pueblo vende casas desde 40.000€ y busca gente con ganas de trabajar

En el corazón de un valle montañoso, Velilla del Río Carrión, una pintoresca localidad de…

4 días ago

Se necesitan más de 100 empaquetadores de fruta en estas fábricas

Si buscas un empleo en el sector logístico y de alimentación, esta puede ser tu…

5 días ago

Se buscan auxiliares de ayuda a domicilio para trabajar en residencias

DomusVi, una de las principales redes de residencias y centros de atención para personas mayores…

6 días ago

Leroy Merlin busca más de 700 empleados en toda España

Si estás buscando nuevas oportunidades laborales en el sector de la distribución y las reformas…

1 semana ago