¿Eres optimista? ¡Enhorabuena, todo te irá mejor!

¿Cuál es el primer pensamiento que deberíamos tener cada día? Emilio Duró nos da la solución: “Tenéis que levantaros cada mañana y decir ‘qué bien, un día más para…”. Y nos cuenta que el rendimiento de una persona en la vida viene directamente relacionado con el coeficiente de optimismo: “Hoy se sabe que una persona optimista rinde entre el 65% y el 100% más que una persona normal”.

Emilio Duró lleva más de 20 años estudiando la felicidad. Advierte que sus descubrimientos en este tiempo no tienen ninguna base científica, pero es posible que sus charlas, en las que predomina el sentido del humor, te motiven para ser optimista y encontrar la felicidad que te quita la actual situación del mercado de trabajo.

Como él mismo admite, Emilio Duró encontró el éxito profesional muy pronto. Con 28 años, el empresario tenía 6.000 personas a su cargo. Pero miró a su alrededor y descubrió que era más infeliz que otras personas que no habían llegado tan lejos. “Había gente que no tenía mi éxito pero que era mucho más feliz que yo, que la vida le iba mejor, que tenía más suerte”, reconoce en esta charla de motivación.

A los 32 años asegura que la vida le estalló: “Tuve graves problemas personales y me dediqué a estudiar qué me pasaba. Había perdido la capacidad de reír, tenía cara de mala leche…”. Y empezó a estudiar a la gente feliz. Lo primero que hizo fue ver a un psicólogo. Eso sí, en aquella visita no encontró la felicidad… “A la media hora tuve que animarle yo a él. Me sirvió para darme cuenta de que hay gente que está peor que tú”, confiesa con ironía.

En esa búsqueda de la felicidad hay dos preguntas importantes que plantea Emilio Duró. La primera es ‘¿El éxito se puede copiar?’ Según el experto, la mayoría de la gente cree que no, pero la respuesta es sí. Si montamos un negocio nos irá mejor si copiamos al que va bien y no al que va mal. Aprendemos por imitación.

La otra pregunta es: ‘¿Todos somos iguales?’. Emilio Duró vuelve a utilizar el humor para contestar: “La primera estupidez del ser humano es creer que todos somos diferentes. Uno se cree que el Universo va contra él, pero atraemos aquello que somos”. El experto recuerda que “las emociones se contagian. Las emociones negativas duran 112 minutos. Las positivas, 42”.

Para Emilio Duró, el nivel de felicidad es inmutable: sólo puede situarse un poco por encima o por debajo de la media. “Y eso depende del entorno, que no siempre depende de ti, y de tus decisiones, que es lo único que depende de ti”, explica.

Desde aquí te animamos a que pongas en práctica el consejo de Emilio Duró y afrontes la dura situación actual con el mayor optimismo posible.

Regístrate en OficinaEmpleo si te parece interesante el contenido y recibe nuestra newsletter y alertas de empleo.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *