Recursos humanos

¿Es legal que me graben sin mi consentimiento en el trabajo?

 

¿Es legal que nos puedan grabar sin consentimiento en el trabajo? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es tanto porque, por un lado, hay que valorar las circunstancias de cada caso y, por otro, hay derechos que pueden entrar en conflicto para saber si nos pueden grabar sin consentimiento en el trabajo.

Imagen de un sistema de control de cámaras de vigilancia (iStock)

Por ejemplo, desde el punto de vista del trabajador, el hecho de que nos graben en nuestro trabajo puede atentar contra nuestro derecho a la intimidad y, llegado el caso, también contra nuestro derecho al honor y a nuestra propia imagen. Y desde la perspectiva del empresario, la empresa tiene derecho a tomar las medidas que considere necesarias para el control y la vigilancia de sus empleados tal y como se recoge en el artículo 20 del Estatuto de los Trabajadores.

Pero, ¿qué ocurre cuando entran en conflicto los derechos de las dos partes? En ese caso, se recurre a los principios de proporcionalidad, necesidad e idoneidad. Si una medida cumple con los tres principios (por ejemplo, colocar una cámara de vídeo para saber si un empleado roba o no en su trabajo es una medida proporcional, necesaria e idónea para demostrarlo), lo normal es que se considere como algo legal, aunque para eso hay un factor clave: que el trabajador tenga conocimiento de esas medidas.

Para ello no es imprescindible -aunque sí recomendable- que la empresa informe personalmente al trabajador de que puede ser grabado, sino que es suficiente con el hecho de colocar un cartel visible que informe sobre la colocación de cámaras de vigilancia. Así que, aunque en teoría no es legal que nos puedan grabar sin consentimiento en el trabajo, en la práctica ya ha habido sentencias judiciales que han considerado legal grabar a los empleados sin que estos hayan dado su consentimiento expreso.

La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) sobre la que se está trabajando podría dar luz verde a las empresas para grabar a sus empleados con el fin de saber si acuden o no a su puesto de trabajo, si lo hacen con puntualidad y si cumplen con sus obligaciones y utilizar las imágenes como prueba para un posible despido procedente.

Eso sí, quienes trabajan desde casa no podrán ser vigilados ni grabados con ninguna cámara. Ya sólo faltaría que nos pudiesen grabar en nuestra propia casa…

Si no estás cómo en tu empresa, puedes mirar otras opciones. En Oficina Empleo contamos con miles de procesos de selección que pueden interesarte como trabajar en Marketing y Publicidad o si lo prefieres te podemos ayudar en cómo trabajar en Michelin, entre otros.

Encuentra trabajo en tu provincia:
OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

2 días ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

3 días ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

4 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

7 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

7 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

7 días ago