Actualidad

El Gobierno congela el sueldo de los funcionarios en 2018

Los funcionarios de nuestro país empezarán 2018 con su sueldo congelado. Así de claro se ha mostrado el Gobierno en un documento enviado a la Comisión Europea, dónde explica que la ausencia de Presupuestos para el próximo año ha llevado al Ejecutivo español a congelar los salarios. A pesar de que el Ministerio de Hacienda estaba negociando con los sindicatos una subida del 1´5%.

Funcionarios en su puesto de trabajo (Pexels)

Esta prórroga presupuestaria no permite aplicar cambios a las diferentes partidas. De hecho, el Gobierno de Mariano Rajoy cree que para el próximo año se reducirá el gasto público en una seis décimas (pasará del 41,2% al 40,6% del PIB) y culpa al “supuesto de congelación de los salarios públicos”. Descenderá el gasto público pero los ingresos del Estado en 2018 crecerán  dos puntos. Según el Gobierno, por “el efecto de las medidas normativas aprobadas recientemente y la buena marcha de la economía”

Ya son muchos los sindicatos que han puesto el grito en el cielo. CSIF ha mostrado su “más absoluto rechazo”. Además pide al Ministerio de Hacienda que aclare esta congelación salarial, ya que ha generado una enorme incertidumbre en los más de 2,5 millones de trabajadores públicos que hay en el país. También instan a Cristóbal Motoro, ministro de Hacienda, a explicar porque han virado sus políticas tan bruscamente.

Además acusan al Gobierno de utilizar esta congelación de salario para intentar presionar a los demás grupos políticos  y obtener el apoyo necesario en el Parlamento para sacar adelante los Presupuestos. El mismo modus operandi, o modo de presión, que tiene con las Comunidades Autónomas. Aseguran que los 4.020 millones de aumento en las transferencias que les corresponden a las Comunidades el próximo año, están condicionadas a la aprobación de los nuevos presupuestos.

Las pensiones suben el mínimo legal

Las pensiones seguirán, por quinto año consecutivo, subiendo el mínimo legal del 0,25%. Una cantidad que repecrcute en el poder adquisitivo de los pensionistas, y es que la inflación el próximo año crecerá en un 1,6 %. Es decir tendrán una menor capacidad de compra.

2.000 millones para rescatar las autopistas quebradas

Este documento enviado a Bruselas confirma también que el Gobierno destinará unos 2.000 millones al rescate de las autopistas quebradas. Y tal y como advierte la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AiReF), este rescate a las autopistas podría tener un gran impacto en el déficit de España.

En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en Acción social o en el sector que se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes descubrir en nuestro Blog cómo trabajar en Valencia y muchas más empresas ¡Mira!

Jesús Torrado

Share
Published by
Jesús Torrado

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

16 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

17 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

2 días ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

3 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

4 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

4 días ago