Consejos y Recursos

Increíble pero cierto….estos 5 trabajos pagan las horas extra

Según las estadísticas, aproximadamente el 50 por ciento de las horas extra que se hacen en España no se pagan. Lo de no pagarlas se ha convertido en España en algo más que habitual, pero afortunadamente hay excepciones, hay trabajos en los que sí que se pagan esas horas extra. Tenemos que decir además que hay muchas empresas que no las pagan pero las compensan con días libres o con horas libres, en función de las que se hagan.

Operario de limpieza en Madrid. Lord_Kuernyus (iStock)

1. Sanidad.

En el ámbito de la sanidad, sobre todo en la pública, cuando es necesario que el personal se quede más tiempo, es común que se paguen las horas extra, aunque también depende de la administración o de la empresa (si se trata de la pública) de la que hablemos. Médicos, enfermeros y demás personal (farmacia, auxiliares, técnicos…) tienen fácil en este tipo de empleos pedir esa remuneración.

2. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En situaciones extraordinarias, en las que es necesario aumentar el número de efectivos de Policía Nacional, Local o Guardia Civil, la administración correspondiente suele ser formal con sus empleados públicos y remunera las horas que hacen de más. Como decimos, es frecuente que ocurra en eventos o en situaciones de emergencia.

3. Limpieza viaria.

En los mismos supuestos que en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, los operarios de limpieza tienen muchas veces que alargar su jornada o renunciar a días libres para mantener nuestras calles limpias después de algún acontecimiento (fiestas, cabalgatas varias, manifestaciones, etc.).

4. Fábricas de automóvil.

En lo que a la automoción respecta, las empresas también suelen pagar horas extra sobre todo si hay necesidades de producción y en un momento dado hay que incrementar el ritmo y fabricar más de lo establecido, aunque también es cierto que ese tipo de industria puede llegar a tener tres turnos al día, es decir, tener empleados todo el día, las 24 horas.

5. Informática.

Muchas empresas de informática cobran por horas de trabajo, y en situaciones también extraordinarias, en las que un cliente requiere que salga un trabajo adelante en poco tiempo, sus empleados suelen trabajar más de la cuenta y ese tiempo de más es remunerado (siempre, decirmos, generalmente).

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

5 horas ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

1 día ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

2 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

5 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

5 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago