Si tu trabajo es una carga demasiado pesada para ti o, peor aún, no tienes empleo, es normal que pases por etapas de desesperanza y más si tu situación se prolonga en el tiempo. Es en esos momentos cuando uno/a debe sacar fuerzas de donde no las tiene para superar obstáculos. Justo lo que hizo el piloto Isidre Esteve cuando sufrió un grave accidente que le dejó parapléjico.
Isidre Esteve era uno de los pilotos habituales del Rally Dakar en la categoría de motos. Y uno de los mejores. En dos ediciones, las de 2001 y 2005, terminó la prueba en cuarta posición. En 2006 iba segundo en la clasificación general y luchaba por el primer puesto con otro español, Marc Coma, cuando varias caídas le dejaron sin podio… y sin bazo.
Lo peor llegaría en marzo de 2007, durante una prueba del Campeonato de España de Rallies. Su moto chocó con una piedra y la caída provocó que Isidre se rompiera las vértebras T7 y T8. A sus 34 años veía cómo su vida se frenaba en seco. Él, que siempre había acelerado. “Muchas veces mi voluntad se quebró y me sentí tentado de rendirme, como muchos otros. Pero finalmente pudo más el coraje”, explica el piloto en su libro ‘La suerte de mi destino’.
Pero ni la desgracia de verse en una silla de ruedas impidió que Isidre Esteve siguiera acelerando. Ni, en sentido figurado en su día a día, ni en sentido literal. Isidre se propuso volver a correr el Dakar. Y lo consiguió. En 2009 participó en la categoría de coches con un vehículo adaptado y logró completar la prueba. Esta vez no estaba entre los primeros, pero él ya había ganado.
Después vendrían más dificultades, como las úlceras por las que tuvo que ser operado en dos ocasiones. Pero también más logros, como la creación de la Fundación Isidre Esteve, la publicación de otro libro (‘Imparable’), los títulos de buggys en el Campeonato de España de Rallies Todo Terreno y el desarrollo de un cojín inteligente para ayudar a las personas con lesión medular.
Quizá el ejemplo de Isidre Esteve puede servirte de inspiración. Como él mismo aseguró en una entrevista en ‘Marca’, “cada uno debe encontrar su camino, según sus posibilidades y su problemática particular. Pero seguro que hay un camino. Siempre lo hay y hay que saber encontrarlo y estar motivado para afrontarlo”.
Regístrate en OficinaEmpleo si te parece interesante el contenido y recibe nuestra newsletter y alertas de empleo.
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…
View Comments