Noticias Empleo

Los jóvenes recién contratados cobran menos que los recién jubilados

Este 2018 comenzó con una buena noticia para los asalariados en España. El Gobierno de Mariano Rajoy propuso a los agentes sociales una subida gradual del salario mínimo en un plazo de tres años (4% en 2018, 6% en 2019 y el 10% en 2020). Por lo que  el salario mínimo en España pasaría a ser de 860 al mes en 14 pagas.

El complicado inicio de los jóvenes en el mercado laboral (Pexels)

UGT, en voz de Cristina Antoñanzas, su vicesecretaria general, ha asegurado que estas subidas “pueden estar bien” si realmente se llevan a cabo: “En los próximos días daremos una respuesta al gobierno”, explicaba. Mientras que el ejecutivo piensa que esta subida supondrá un aviso a navegantes, ya que son los sindicatos y la patronal los que fijan los sueldos en la negociación colectiva.

Aun así, Mariano Rajoy ha hecho hincapié en que esta subida salarial ha de ser compatible con el crecimiento económico y con la creación de 450.000 empleos en un año. «Debemos empezar a recuperar las rentas a un ritmo que permita seguir creando medio millón de empleos al año. Como todo en la vida, mantener el equilibrio es muy importante», ha dicho el presidente del gobierno.

Los sindicatos ven una realidad totalmente distinta

Los sindicatos creen que el salario mínimo interprofesional debería subir por encima de los 800 euros, porque tal y como subrayan, es inadmisible que los jóvenes que acaban de incorporarse al mercado laboral cobren menos dinero que los recién  jubilados. No salen las cuentas.

A Manuel le ocurre algo parecido, tal y como recoge Antena 3 en un reportaje. Él cobra 800 euros al mes, mientras que Ignacio, un hombre que se acaba de jubilar recibe una pensión de 1.000 euros al mes. «Es muy triste pero es la única manera de incorporarte al mercado de trabajo, aceptar estos sueldos», lamenta Manuel.

Ignacio, el recién jubilado, tampoco está de acuerdo: «No es que nosotros cobremos mucho, en absoluto, lo vergonzoso es que los jóvenes estén cobrando tan poco«, indica Ignacio. De hecho, los datos hablan por sí mismo. De media, quien consiguió trabajo en 2017 cobra 1.232 euros. Quien se jubiló hace un año, tiene una pensión de 1.332 euros.

En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en Limpieza y Servicios Urbanos o en el sector que se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes descubrir en nuestro Blog cómo trabajar en Murcia y muchas más empresas ¡Mira!

Encuentra trabajo en tu provincia:

Jesús Torrado

Share
Published by
Jesús Torrado

Recent Posts

FP vs Universidad: ¿qué opción elegir en 2025?

Elegir entre Formación Profesional (FP) y universidad es una de las decisiones más importantes para…

6 horas ago

El SEPE busca personal para trabajar esta Navidad

¿Te gustaría encontrar trabajo estas Navidades y no sabes por dónde empezar? El Servicio Público…

20 horas ago

Visa de trabajo: guía rápida para Europa en 2025

Si estás pensando en dar el salto y trabajar en Europa en 2025, seguramente te…

2 días ago

Cómo gestionar el estrés laboral en el entorno actual

El ritmo de trabajo ha cambiado mucho en los últimos años y, con ello, la…

3 días ago

Tendam lanza 148 ofertas de empleo para la campaña de Navidad en sus tiendas

Las ofertas de empleo en Tendam son una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse al…

4 días ago

Estrategias de marketing personal para buscar empleo en 2025

Buscar trabajo hoy en día implica mucho más que enviar currículums a diestro y siniestro.…

4 días ago