Consejos y Recursos

La importancia de una buena ortografía en la búsqueda de empleo

>Los problemas de ortografía no se limitan únicamente al ámbito escolar, van más allá. Pertenecen a nuestro día a día mediante la redacción de cartas, solicitudes, instancias, correos electrónicos, etc.

Imagen de una mujer tapándose la cara en el trabajo (iStock)

Y es que, teniendo en cuenta que en la actualidad nos comunicamos más por medios escritos que por cualquier otro, debemos cuidar al máximo la redacción de textos, sobre todo cuando se trata de enviar un currículum y también en las redes sociales.  Hoy en día, muchos responsables de recursos humanos rechazan buenos currículums por errores ortográficos que pueden evitarse fácilmente.  Toma nota sobre como evitarlos.

¿Por qué es importante una buena ortografía cuando buscas trabajo?

1. En primer lugar porque es una buena carta de presentación. Antes de verte a ti en persona, un reclutador lee tu currículum vitae. Por esta razón, debes tener una ortografía cuidada, que hable bien de ti, que refleje que conoces las reglas de ortografía y te preocupas por cuidarlas.

2. Una buena ortografía puede ampliar tus objetivos laborales, ya que serás capaz de comunicar por escrito ideas, objetivos y metas sin ningún tipo de dificultad.

3. Una correcta forma de escribir es sinónimo de calidad y es muy importante en aquellas profesiones en las que escribir textos sea una tarea cotidiana. Ten en cuenta que, aunque existen correctores ortográficos, estos no son seguros al 100%.

4. Conocer las reglas ortográficas está al alcance de tu mano. Puedes consultar cualquier duda a la hora de escribir en bibliotecas, libros escolares y también en Internet. Recuerda que un mensaje con errores ortográficos puede jugarte una mala pasada, proyectando una imagen de ti que puede no corresponderse con la realidad.

Consejos para mejorar la ortografía

1. Antes de enviar un correo electrónico, entregar un currículum vitae o una carta de presentación es importante que te tomes todo el tiempo que necesites para escribir. En primer lugar piensa lo qué quieres decir, cómo hacerlo y relee lo que has escrito. Ante cualquier duda, no lo pienses un segundo y consulta libros, correctores o pregunta a algún amigo.

2. Intenta leer con frecuencia, es más fácil escribir correctamente si uno lee con continuidad y se familiariza con las palabras y estructuras ortográficas.

3. Haz de la escritura un hábito y práctica escribiendo al menos una hoja al día. Revisa los correos electrónicos que envías y también tu currículum.

4. Revisa dos o tres veces tu currículum vitae para asegurarte que todos tus datos están bien escritos. La revisión de un tercero puede ayudarte a identificar errores que no has localizado.

Desde Oficina Empleo esperamos que estos consejos y recomendaciones de Trabajando.es te ayuden para que tu búsqueda de empleo sea más fructífera. Recuerda que la ortografía de una persona habla por ella, no menosprecies la escritura a la hora de buscar trabajo.

¡Mucha suerte y ánimo!

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y más aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora y en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos más por medios escritos que por otros.Así mismo, el problema de la ortografía no es sólo un problema escolar, va más allá, pertenece al diario vivir, ya sea a través de cartas, de un currículum (CV), solicitudes, trabajos de investigación, escritos, denuncias, etc. Todo va por escrito y debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere.

  • Hablando de la ortografia...

    En el propio texto de "Consejos para mejorar la ortografía" en su punto número 3, dice:
    3. Haz de la escritura un hábito y práctica escribiendo al menos una hoja al día. Revisa los correos electrónicos que envías y también tu currículum.

    Creo la palabra -práctica- en el contexto que va, no debería llevar tilde.

    Estoy totalmente de acuerdo con que la ortografía en muy importante para la búsqueda del empleo. Pero en los tiempos que vivimos ahora mismo con el empleo... casi pasa a algo sin apenas importancia. Vamos, que ésto es desesperante.

  • Gracias, Así mismo, el problema de la ortografía no es sólo un problema escolar, va más allá, pertenece al diario vivir, ya sea a través de cartas, de un currículum (CV), solicitudes, trabajos de investigación, escritos, denuncias, etc. Todo va por escrito y debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere.

    Maria

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

11 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

12 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

4 días ago