Actualidad

La libertad de horarios comerciales genera 15.500 empleos

 

La libertad de horarios comerciales es objeto de debate político desde hace tiempo entre quienes defienden que liberalizar los horarios comerciales, además de una ventaja para el consumidor, ayuda a la creación de empleo y quienes sostienen que esa libertad de horarios sólo crea empleo precario y perjudica claramente los intereses de los pequeños comerciantes.

Trabajadora de un comercio (iStock)

La Comunidad de Madrid es la comunidad autónoma de España con mayor libertad de horarios comerciales, ya que la Ley de Dinamización Comercial permite que cada comerciante establezca los días festivos en los que quiere abrir su negocio. Un informe de la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (ANGED) indica que la liberalización de horarios comerciales en la Comunidad de Madrid ha supuesto, desde mediados de 2012, la creación de 15.500 puestos de trabajo de los 20.800 empleos creados en el sector en este tiempo.

Además, un informe realizado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) estima en 2.682 millones de euros la subida en la actividad económica derivada de la libertad en los horarios comerciales y en 1.107 millones de euros el impacto sobre la recaudación de impuestos.

Otro aspecto positivo de la libertad de horarios comerciales, según el estudio, es que los precios han bajado debido al incremento de la competencia. Los consumidores habríamos ahorrado en total unos 2.969 millones de euros como consecuencia de la libertad de horarios.

Sin embargo, los sindicatos y la oposición al Gobierno de la Comunidad de Madrid, además de diferentes organizaciones relacionadas con el pequeño comercio, consideran que la libertad de horarios comerciales promovida por la Ley de Dinamización Laboral empeora el mercado laboral y las condiciones de trabajo en el sector.

En el lado opuesto a la libertad de horarios comerciales en la Comunidad de Madrid se encuentra el País Vasco, cuyos comercios no abren ningún domingo ni festivo del año. En Navarra, los comercios únicamente pueden abrir 6 domingos o festivos al año, mientras que en Murcia pueden hacerlo hasta en 15 ocasiones al año.

¿Te gustaría trabajar de cara al público? Entonces tienes que echar un ojo a las ofertas de trabajo en Barcelona, entre otras ciudades, que tenemos en Oficina Empleo. Miles de procesos de selección para empezar a trabajar en acción social o el sector en que desarrolles tu profesión.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Leroy Merlin busca más de 700 empleados en toda España

Si estás buscando nuevas oportunidades laborales en el sector de la distribución y las reformas…

5 horas ago

Alcampo busca empleados por toda España

Alcampo abre las puertas a nuevas oportunidades con 173 vacantes activas en toda España, ideales…

1 día ago

Este pueblo con casas desde 40.000€ busca nuevos vecinos

En el corazón de la Alta Ribagorza, muy cerca del turístico Valle de Arán, se…

2 días ago

La Casa de las Carcasas ofrece 164 empleos este verano

La reconocida cadena de tiendas especializada en fundas y accesorios para móviles, La Casa de…

3 días ago

Buscan más de 2.000 empleados en festivales y conciertos este verano

Si estás buscando una oportunidad laboral durante los meses de verano, esta puede ser una…

4 días ago

Pepco busca personal en diferentes ciudades de España

Si estás buscando un empleo estable y con posibilidades de crecer profesionalmente, Pepco te ofrece…

1 semana ago