Categories: Actualidad

La pobreza acecha a las mujeres con trabajo y estudios

Siempre nos han dicho que tenemos que formarnos y prepararnos para poder conseguir un futuro mejor. Pero desgraciadamente esto ya no sirve en todos los casos, y menos si eres mujer. Resulta increíble pero es así. No lo decimos nosotros, lo dice un informe de la Cambra de Comerç de Barcelona, que alerta de una “nueva pobreza femenina”. Vamos a tratar de explicar a qué se refiere.

1. ¿De qué se trata?

Básicamente, la Cambra de Comerç de Barcelona explica que esa “nueva pobreza femenina” está protagonizada por mujeres con formación que cuando llegan al mercado laboral sufren discriminación salarial con respecto a los hombres (cobran menos) y peores condiciones laborales. Todo esto además agravado cuando la mujer decide ser madre.

2. ¿De qué datos partimos?

Según la Cambra de Comerç de Barcelona, en 2005 la tasa de mujeres empleadas era del 8,9 por ciento mientras que la de los hombres del 10,1 por ciento. Diez años después, en 2015, las mujeres empleadas llegan al 13,1 por ciento y los hombres el 10,5 por ciento. Este aumento, que cualquiera podría decir que es bueno y supondría una mejora para las mujeres, al final es todo lo contrario por esas discriminaciones salariales y condiciones laborales inferiores agravadas tras la maternidad.

3. Las causas

Entre las causas que provocan esta precarización, la entidad catalana cita por ejemplo la ausencia de baja paternal, la reducción de jornada, la menor contratación, los empleos a tiempo parcial o la brecha salarial. Para la directora de l’Obseratori Dona Empresa i Economia de la Cambra, Anna Mercadé, toda la sociedad debe responsabilizarse de los hijos y los mayores, pues es un hecho que sigue marcando la trayectoria laboral de las mujeres.

4. Conclusiones

El estudio concluye que “se ha perdido una década en el aprovechamiento del talento femenino en el mercado laboral” y se ha frenado la reducción de las desigualdades de género. El análisis final no es por tanto nada alentador, pero cabe destacar que hay algunos puntos de luz, aspectos positivos, como la igualdad en lo que respecta a la representación política o en el número de directivas.

5. Cifras desiguales

El Observatori de la Cambra de Comerç destaca también que tanto hace diez años como actualmente la formación académica es mucho más alta entre las mujeres que entre los hombres (el 56 por ciento de los títulos universitarios los ostentan ellas). Sin embargo, esta mayor formación no se ha acompañado en una reducción de las desigualdades en el mercado laboral.

La diferencia en la nómina es del 19 por ciento, y la mayoría de los contratos precarios son también para ellas así como la ocupación a tiempo parcial, donde el salario hora para ella es de 10,68 euros, y de 16.11 euros el de los hombres. En total, según todos los indicadores analizados por el estudio, si en el 2005, la tasa de desigualdad era del 23 por ciento, actualmente es del 20 por ciento.

6. Prestaciones más bajas

Con este panorama, ante una situación de paro, como el sueldo es menor, las mujeres tendrían prestaciones por desempleo más bajas, quedando así en una situación de desprotección con respecto a los hombres.

¿Cansada de sufrir esta situación? Echa un vistazo a las ofertas de empleo que tenemos vigentes en Oficina Empleo. Podrás encontrar vacantes para trabajar en compras, entre otros sectores. ¿Prefieres conocer cómo entrar en una empresa concreta? ¡En nuestro blog te contamos cómo trabajar en Dunkin’ Coffee y muchas más!

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

16 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

17 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

2 días ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

3 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

4 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

4 días ago