De su análisis se pueden destacar los cambios registrados en el tiempo que los lectores dedican a la lectura de prensa, según sea prensa impresa o prensa digital. Los españoles dedican de media 55 minutos al día en leer prensa digital, mientras que a prensa impresa se dedican 39,6 minutos diarios. Puede apreciarse un aumento de la importancia de la prensa digital frente a la impresa. En el 2001 apenas 144.000 lectores se informaban exclusivamente a través de medios digitales. Y en el 2012 se ha llegado a la cifra de 4 millones.
Aun habiendo caído la difusión de los periódicos en España un 29,6 por ciento desde el 2001, nunca ha habido más lectores de prensa que en el momento actual. 18,3 millones de lectores. Donde aproximadamente 40 por ciento consulta medios digitales, mientras que en 2001 sólo lo hacía un 1,1 por ciento de los lectores.
Estas tendencias se reflejan también en la inversión publicitaria y planificación de campañas de marketing, que ha aumentado un 66,4 por ciento respecto al año anterior. Y aunque el soporte papel sigue siendo la principal fuente de ingresos para los editores, parece claro que esa situación tiende a invertirse.
De ahí que el sector del marketing online presente un gran crecimiento y unas buenas oportunidades de empleo. Por lo que han surgido diversos programas y cursos especializados en marketing online, para preparar perfiles necesarios en el sector. Puedes consultar formación en marketing online en esta web.
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…
En un mercado laboral cada vez más competitivo, tener un currículum que realmente destaque es…