Las 10 medidas de la Ley de Promoción del Trabajo Autónomo

La Ley de Fomento y Promoción del Trabajo Autónomo impulsada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social pretende promover el emprendimiento, ayudar a quienes ya son emprendedores y mejorar las condiciones de los autónomos.

medidas-autonomos

Para lograr esos objetivos, la Ley de Fomento y Promoción del Trabajo Autónomo incluye las siguientes medidas:

  1. Tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos que opten por cotizar la base mínima durante los 6 primeros meses.
  2. Mantenimiento de los incentivos a los autónomos que inicien una actividad empresarial y contraten empleados.
  3. Extensión de los supuestos de Tarifa Plana Especialmente Protegida tanto a las víctimas del terrorismo y de la violencia de género como a las personas con discapacidad con independencia de su edad.
  4. Extensión de la posibilidad de capitalizar hasta el 100% de la prestación por desempleo para inversión a todas las edades.
  5. Opción de realizar una aportación al capital social de todo tipo de sociedades mercantiles de nueva creación y de utilizar parte de la capitalización para cubrir los gastos de constitución.
  6. Posibilidad de compatibilizar la prestación por desempleo con el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  7. Ampliación hasta los 60 meses de la reanudación de la prestación por desempleo para los autónomos.
  8. Ampliación hasta los 24 meses del incentivo para el alta en la afiliación de familiares colaboradores de autónomos.
  9. Los trabajadores autónomos económicamente independientes (TRADES) podrán contratar en casos de conciliación de la vida familiar y laboral.
  10. Bonificación por conciliación de la vida laboral y familiar y otros incentivos previstos para el autoempleo recogidos en el título V del Estatuto del Trabajo Autónomo.
Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *