Muchos ya tendrán claro qué Grado van a estudiar, pues la vocación es –o debería ser el principal motivo para elegir– el principal motivo para elegir. Pero si aún no tienes muy claro qué estudiar o si prefieres asegurarte un trabajo cuando acabes tu formación académica, atento a este post en el que te contamos cuáles son las carreras con más salidas profesionales.
De entrada, debes saber que un 61,4% de las ofertas de empleo pide expresa y obligatoriamente que los candidatos que postulan por sus vacantes tengan titulación universitaria. Y es que, la formación junto con la experiencia internacional y el conocimiento de idiomas, conforman los elementos principales que son tomados en cuentas por las empresas en la selección de los jóvenes profesionales. Así, los titulados universitarios continúan presentes en la oferta de empleo cualificado.
Un año más, los estudiantes de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y de Ingeniería Técnica Industrial son los más demandados en el mercado laboral. Los primeros copan el 4,5% de las ofertas (un 7,3% si se toman en cuenta únicamente las ofertas en las que se demandan universitarios); los segundos, un 3,5% del total de las ofertas analizadas. Así lo ha publicado el V Informe Adecco Professional sobre carreras con más salidas profesionales.
La tercera y la cuarta del ranking están ocupadas por los ingenieros industriales e informáticos respectivamente. Les siguen los titulados en Ciencias Empresariales, Economía y Derecho.
Es decir, que las áreas de conocimiento técnicas (42,1%) y jurídico-social (38%) siguen liderando sobre el resto de las titulaciones, muy por encima de ciencias (15%) y Humanidades (5%).
A propósito de la demanda por parte de las empresas, más del 8% busca diplomados o ingenieros técnicos en general, no especificando la titulación; por su parte, un 12% solicita ser ingeniero, licenciado o poseedor de un grado universitario.
Otro dato que puede ser decisivo a la hora de decidirte está relacionado con dónde hay más oferta laboral. En este caso, el sector servicios lidera la clasificación. En cuanto a la zona geográfica, la Comunidad de Madrid continúa aglutinando la mayor oferta laboral.
En Oficina Empleo tenemos miles de procesos de selección con los que podrás iniciar tu carrera laboral y trabajar en bioquímica o legal, entre otros sectores. Si lo deseas, puedes echar un vistazo en nuestro Blog y descubrir cómo trabajar en Renfe y muchas más empresas.
¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…
Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…