Categories: Empresas

Las empresas con mejor RSC

Muchos de vosotros habréis oído hablar del denominado RSC, o lo que es lo mismo, Responsabilidad Social Corporativa, pero… ¿sabéis exactamente qué es? Para que os hagáis una idea de lo importante que es para las empresas, os diremos que la percepción que tienen los consumidores tenemos de una empresa depende en gran medida de su RSC. Dentro de las acciones que se llevan a cabo dentro de la RSC están todas aquellas relacionadas con la sociedad, desde el respeto al medio ambiente hasta las colaboraciones benéficas. De ahí que de todo ello se desprenda gran parte de la reputación de las marcas.

 

Ahora bien, ¿qué empresas están mejor consideradas? ¿Cuáles tienen una mejor reputación y por tanto una mejor RSC? Vamos a fijarnos en dos estudios, uno internacional y otro nacional. El primero es el de la consultora Reputation Institute, realizado con más de 55.000 consumidores. El segundo es el llamado RepTrak Pulse España, que también es realizado por la misma consultora pero que como su nombre indica, es a nivel nacional.

 

Así, os vamos a confeccionar una lista con dos columnas. La de la izquierda son los nombres de las empresas a nivel internacional, incluidas en el primero de los estudios mencionados; y la de la derecha es de empresas asentadas en España y referido al segundo de los estudios. Ah, y las plasmaremos desde el décimo puesto hasta el primero, para mantener la incertidumbre.

 

 

10. Nestlè               Toyota

9. Apple                  Central Lechera Asturiana

8. Volkswagen       BMW

7. Intel                     Bimbo

6. Sony                    Samsung

5. Daimler              Michelin

4. BMW                  Apple

3. Google                Google

2. Walt Disney      Sony

1. Microsoft           Danone

 

Para que os deis cuenta de la importancia de la RSC, los estudios también confirman la fuerte correlación existente entre la reputación y los comportamientos favorables hacia una empresa. Y eso, en términos de ventas es muy importante: por cada cinco puntos que una compañía mejora su reputación, incrementa en un 5,6 por ciento la intención de recomendarla; en un 6 por ciento la intención de comprar sus productos o en un 4,7 por ciento la intención de hacer un esfuerzo especial para comprarlos y animar a otros a que los compren. Por eso es importante para ellas invertir en este ámbito.

 

Además, las empresas con niveles altos de reputación casi quintuplican el porcentaje de personas que las recomendarían o comprarían sus productos respecto a las empresas con niveles bajos de reputación.

 

Según los expertos, la intención de comprar, recomendar, trabajar o invertir en una empresa está determinada en un 60 por ciento por las percepciones que se tienen de la compañía y solo en un 40 por ciento por las de sus productos.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

3 horas ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

1 día ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

2 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

5 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

5 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago