Estudios y Formación

Las Fps con menos competencia para 2017

La Formación Profesional (FP) es, después de los estudios universitarios, una de las mejores opciones para encontrar trabajo. A la espera de conocer los datos globales de 2016, casi la mitad de las ofertas de empleo de 2015 (el 45,2% del total) pedían como requisito haber completado estudios universitarios (grado, carrera, máster o postgrado), mientras que un 29,2% de las ofertas de trabajo requerían un título de FP.

Para hacernos una idea sobre cuáles son las FPs con menos competencia para 2017, podemos fijarnos en los estudios de Formación Profesional con más salidas laborales. Eso sí, debemos tener en cuenta que es posible que una familia profesional de FP -de las 26 que existen actualmente- con muchas salidas profesionales pueda tener más competencia que otra que tenga menos si en la primera hay también más candidatos (y viceversa). Por eso, los siguientes datos deben servirte a modo de referencia general.

El título de FP de Grado Medio de Técnico en Gestión Administrativa es el que tiene mayor demanda por parte de las empresas, que realizaron más de 200.000 contrataciones con este perfil en 2015.

El segundo lugar lo ocuparían los técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, un perfil que superó las 142.000 contrataciones en 2015, mientras que el tercer puesto es para la FP de Técnico Superior en Administración y Finanzas, con más de 133.000 contratos.

A continuación se situarían las titulaciones de FP de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas (más de 60.000 contrataciones en 2015), Técnico Superior en Educación Infantil (más de 45.000 contratos), Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles (cerca de 35.000 contrataciones), Comercio y Marketing (casi 33.000 contrataciones) y Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar (más de 31.000 contratos).

Además de fijarnos en los datos globales de contratación, también debemos observar cuáles son los sectores con más ofertas de empleo para los titulados en Formación Profesional. El primer puesto de la lista es para el sector de la informática e internet, que aglutinó en 2015 un 11,28% de las ofertas de empleo frente al 4,12% del año anterior. Esta subida nos da una idea del crecimiento que está teniendo este sector en el mercado laboral.

En segundo lugar se encontraría el sector servicios, con un 9,04% de las ofertas de trabajo para titulados en FP, mientras que el tercer puesto lo ocuparía el sector industrial con un 8,27% de las ofertas de empleo para quienes tienen un título de FP.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

7 días ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago