Recursos humanos

Las jornadas laborales recomendadas por los expertos

¿Te imaginas poder trabajar 4 días a la semana en lugar de 5 (ó 6 o incluso 7 como en muchos casos)? ¿Y, además, rebajar las habituales 40 horas semanales a 30? Lamentablemente, con una tasa de paro tan elevada en los últimos años, la prioridad es, por supuesto, tener trabajo pero, para quienes tienen la suerte de tenerlo, es importante que las condiciones en que lo desarrollen sean las mejores posibles.

Unas jornadas laborales más cortas no sólo irían en beneficio de la calidad de vida del trabajador, sino también de los resultados de la empresa. Un empleado más descansado y contento será más productivo que otro superado por su carga de trabajo aunque su jornada sea más larga. Además, con menos horas de trabajo habría menos estrés y lesiones musculares y se reducirían las bajas laborales. Y si en vez de 5 ó 6 días a la semana, la empresa sólo abriese 4, ahorraría bastantes gastos.

De momento ya se están realizando pruebas para comprobar si una reducción de la jornada laboral implica o no una mayor productividad. Eso sí, esas pruebas nos pillan un poco lejos y no sólo en el tiempo porque es el laboratorio de políticas públicas de Suecia quien está realizando los ensayos. En la ciudad de Gotemburgo, una de las más importantes del país, la mitad de los funcionarios está trabajando 6 horas al día mientras que la otra parte mantiene su jornada habitual de 8 horas. Al final del año comprobarán cuál de los dos grupos ha sido más productivo y cuál ha tenido menos bajas laborales.

Lógicamente, no todo serían ventajas en caso de que las jornadas laborales se redujesen. La principal desventaja es que los sueldos también se verían recortados si se trabajase durante menos horas. Aunque, visto de otro modo, tal vez habría más creación de empleo. Lo que sí son seguras son dos cosas: una, que ganaríamos en calidad de vida y podríamos conciliar mucho mejor la vida laboral con la familiar; y dos, que tardaremos mucho en verlo… si es que llegamos a verlo.

¿En tu empresa esto es una utopía? ¿La mejor solución es cambiar de aires? Echa un ojo a las ofertas de trabajo en Madrid o Bilbao, entre otras. Oficina Empleo tiene una amplia variedad de vacantes para trabajar en arquitectura, hostelería o la rama que se adapte a tu experiencia.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Porque mezclan ofertas de empleo real con la oferta para realizar cursos de trabajo pagando, no gratuitos. Otro sintoma mas de mediocridad. Lo comunicare con INEM y SOC. Esto no es normal. Dejense de confundir a un publico desesperado. Dejenme en paz, por favor.

    • Es toda una inflacion de cursos por todos lados y la garantia de trabajo o algo que se le parezca casi nunca.A veces creo que el trabajo son los cursos

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

6 días ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

7 días ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago