Las profesiones con mayor y menor oportunidad laboral tras la formación
Hace unos días os informábamos de los sectores profesionales que, aunque con dificultades, han sobrevivido a la crisis, pero lo cierto es que la tasa de paro en España continúa en el 26% y, especialmente algunas profesiones han sido duramente golpeadas por el desempleo, tal y como refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, una clasificación comparativa entre 37 profesiones.
La encuesta compara los datos de los profesionales que se encuentran trabajando en un puesto relacionado directamente a su formación académica, para concluir cuáles son las profesiones con mayor tasa de paro y cuáles las que presentan un desempleo menor y una mejor salida laboral.
Los datos señalan algunas de las profesiones clásicas en este tipo de informes, pero también sorprende con algunas de las más recientes; contra todo pronóstico, los profesionales con un título de educación secundaria superior que lideran tal tasa de paro por sector son los informadores, trabajadores en la protección del medio ambiente, coaches personales y arquitectos. Eso sí, se trata de personas que, una vez tituladas, declaran “no estar trabajando en el mismo sector”, por lo que estas cifras representan a quienes, para entendernos, no están trabajando en el sector al que encaminaron sus estudios. Y este es el caso para uno de cada tres arquitectos y el 31% de los coaches personales y psicólogos expertos en autoayuda (sólo 9.600 ocupados), ambas las sorpresas de esta lista debido a su reciente creación y su originaria demanda.
Entre las que no sorprenden, los profesionales de la comunicación, cuyo número de desempleados alcanza el 22,3%. Malos datos a los que ya está habituada una profesión que, aún así, sigue logrando adeptos: 119.000 licenciados y ocupados en todas las remas de la información y de la comunicación.
Además, sólo 40.000 personas trabajan hoy en la protección del medio ambiente, una de las tasas de paro más altas del país.
Pero no todo debe ser negativo, ya que también existen profesiones cuyo posicionamiento en el mercado laboral una vez finalizada la formación y preparación es muy elevado. Así, en el lado más favorable de esta encuesta se encuentran los matemáticos y estadísticos, con una tasa de paro del 6%, siendo España un caso único. Le siguen las profesiones ligadas a la Biología y el Derecho, cuyas cifras superan el 10%.
Oficina Empleo recoge a diario las vacantes disponibles en todos los sectores profesionales, así que no pierdas la esperanza; siempre hay oportunidades para trabajar en aquello que verdaderamente te gusta y en lo que tanto esfuerzo y empeño pusiste. Es cuestión de esfuerzo y, como siempre, algo de suerte.
Fuente: El Confidencial
|
Hola Harta de enviar currículos soy desempleada de larga duración, el año pasado me dieron el primer pago del Ray, con eso me pague parte de un master, que lo saco en la UAB, este año me toca esperar para poder coger otro Ray pero me he quedado a medio camino porque pensé conseguirme algún trabajo y nada, he trabajado en fabricas, en limpieza, tengo una licenciatura en educación infantil pero no hablo catalán, cualquier trabajo me sirve para terminar mi máster soy muy buena en la cocina, limpiando cuidando niños solo que serian por la mañana hasta las cuatro de la tarde, necesito de un ángel que me salve del desempleo, de todo corazón agradezco a quien me pueda ayudar.