Las razones más habituales por las que un empleado deja una empresa

Puede que resulte extraño que una alguien abandone su trabajo en la actual situación de crisis que vivimos. Aún así hay quienes lo hacen y estos son algunos de los motivos más comunes.

Bew, Gtres

  • Poco o ningún reconocimiento profesional.
    Por lo general, pocas personas aseguran sentirse realmente reconocidos en su trabajo. Cuando un jefe no valora adecuadamente a los empleados es difícil conseguir un verdadero compromiso y, sin embargo, muy fácil acabar perdiéndolos.

 

  • Mal ambiente de trabajo.La desconfianza entre compañeros, un jefe desorganizado, que favorece a otros, que crea competitividad o que es abusivo, entre otras cosas, es el calvo de cultivo para un mal clima laboral.

 

  • Mobbing.El acoso laboral es una de las razones más poderosas para dejar un trabajo y de las más duras de superar por afectar profundamente a la autoestima de las personas.

 

  • Baja remuneración.
    Los sueldos han bajado tanto en los últimos años que es difícil que muchos trabajadores cubran todas sus necesidades. Por ello, es común que se busquen empleos más acordes a sus gastos.

 

  • Una oferta en otra empresa.La competencia suele estar al tanto del talento que hay en el mercado. A menudo se «roban» trabajadores realizando ofertas con condiciones más apetecibles.

 

  • Crecimiento profesional estancado.
    Tocar techo en el desarrollo profesional en una empresa es común, sobre todo, en empresas pequeñas o con pocas posibilidades de promoción interna.

 

  • Problemas para conciliar la vida familiar con la laboral.
    Los horarios de trabajo son en muchos casos eternos y hacen muy complicado que los padres puedan conciliar. Pocas son las empresas que facilitan una cuestión tan vital como ésta. Por ello, algunos deciden buscar oportunidades laborales en lugares más respetuosos con la vida personal de los empleados.

 

  • Desplazamientos demasiado largos.
    Que la sede de la empresa se encuentre a una distancia tal que obligue a recorrer muchos kilómetros o a emplear demasiado tiempo en llegar, resulta muy incómodo, aparte del gasto añadido que supone mensualmente.
Carolina Cañada

Share
Published by
Carolina Cañada

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

18 horas ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

2 días ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

3 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

6 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

6 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

6 días ago