Categories: Consejos y Recursos

Las situaciones incómodas que sufrimos a la hora de pedir las vacaciones

Pedir las vacaciones y, sobre todo, ponerte de acuerdo con compañeros y con jefes, puede llegar a ser un muy mal trago para ti y para tus compañeros. Normalmente hay que ceder en parte de tus exigencias. La situación puede generar en un ambiente desagradable y en roces innecesarios.

 

 

1. Preguntar por ellas el primero.

A todos nos da un poco de vergüenza ser los primeros. En este caso, preguntar el primero por las vacaciones. Tocar la puerta de tu jefe y preguntarle. O mandar un mail. Y lo peor es la respuesta, que en un 99 por ciento de las veces es un “ya lo iremos viendo” o un “todavía es pronto”.

2. Llega el mes de mayo, ves ofertas, y…

Sigue pasando el tiempo y tú ves que empiezan a surgir de tu ordenador decenas de ofertas que te gustaría coger pero no puedes porque aún no te han confirmado las vacaciones. Mueves Roma con Santiago en la redacción con tu viaje, poniéndote colorado cada vez que pides que, por favor, tus vacaciones de ensueño dependen de que habléis el tema. Empiezas a tener fama de cansino y todo el mundo pasa ya de tu viaje.

3. Ser el recién llegado.

Ser el recién llegado es una faena. Además de no poder elegir tus vacaciones y de comer mucho ‘estiércol’ en verano, vas a tener que preguntarle a tus compañeros y a tu jefe que cómo se organizan para cogerse las vacaciones con el miedo de que piensen que “mira este, acaba de llegar y ya está pensando en sus vacaciones”.

4. Padres y madres.

Para los que no tenemos hijos, ‘lidiar’ con padres y madres puede llegar a ser un tormento. Tus vacaciones dependen de que los hijos de tus compañeros puedan quedarse o no con sus abuelos cuando tú te quieres ir. Esa circunstancia y ese argumento de “es que la primera de agosto no tengo con quién dejar a los niños” te perseguirá siempre como un martillo pilón y te costará un disgusto tratar de explicarle (sin éxito) a tu compañero/a que tus vacaciones no pueden depender de sus hijos, y que sus hijos son tan importantes para él/ella como para ti cualquier otra cosa o plan, está al mismo nivel. Para los que tienen hijos, nos imaginamos que será difícil acoplarlos en verano y adaptarlos a la jornada laboral.

5. Padres y madres… separados.

Es lo mismo que el punto anterior solo que tus vacaciones dependen de cuándo les toque estar con los niños a tu compañero/a. Es decir, hay algún compañero que se tiene que coger siempre una quincena en cuestión porque es la que tiene al hijo y tus vacaciones serán o no serán las que quieres en función de cuándo tengan a los hijos. Otra situación que hará que te irrites y tengas que tragar saliva y acabar cediendo.

6. ¡Porque tú el año pasado…!

Otra situación incómoda es el recordar lo que ocurrió el año anterior, o mejor dicho, recordarlo mal. Echarse cosas en cara como “tú elegiste primero el año pasado” y que te digan que no fue así cuando tú sabes que así fue. Momentos tensos que pueden provocar también el recuerdo de que si te has cogido un puente o no, si tienes tantos días de vacaciones y ya te has cogido no sé cuántos, y decenas de historias más.

7. Bodas, bautizos y comuniones.

El verano es tiempo de bodas y acontecimientos sociales varios. Los que trabajan los fines de semana no tienen más remedio que pedirlo de vacaciones y claro, cuando tienes que pedirte días por necesidad y hay algún compañero que también lo quiere o a tu jefe no le hace mucha gracias… pues tienes un problema.

8. La confirmación que no llega.

Tu jefe os dijo a principios de abril que le mandarais ya las peticiones de las vacaciones. Por un momento creíste que podrías planearlas con mucho tiempo de antelación. Llega julio y aquí nadie ha dicho ni pío. Vuelta a preguntar. Oye, no quieres parecer pesado pero estás a 5 de julio y no sabes qué va a ser de ti.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Cómo debo actuar en caso de accidente laboral

¿Sabes qué debes hacer en caso de sufrir un accidente laboral? Por si acaso, te…

4 horas ago

Cómo defender tus debilidades en una entrevista

Hasta el mejor candidato tiene puntos débiles. Te enseñamos cómo maquillarlos en una entrevista de…

7 horas ago

Cómo actuar si te niegan una subida de sueldo

Uno de los momentos más tensos en nuestra trayectoria profesional es enfrentarnos a la petición…

7 horas ago

Trabaja en los Juegos Olímpicos de París 2024: Sueldos de 2.800€

Los Juegos Olímpicos de París 2024 prometen ser un evento espectacular, reuniendo a atletas de…

7 horas ago

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar de trabajo?

Cambiar de trabajo es, por lo general, positivo para el trabajador… y para la empresa

8 horas ago

5 consejos para elegir bien la fotografía de tu CV

La fotografía es lo primero en lo que se fijan en un currículum ¿La tuya…

4 días ago