Cuando empezamos a trabajar en un nuevo sitio, es normal que los primeros días estemos algo desorientados porque no conocemos ni el lugar ni los compañeros de trabajo y porque son muchas las dudas sobre las tareas que debemos desempeñar. Esa desorientación lógica al empezar en un nuevo trabajo no es nada si la comparamos con nuestros primeros días en un trabajo en el extranjero.
En ese caso, a las dudas propias de un nuevo entorno laboral hay que añadir las que surgen a causa de las costumbres diferentes de ese país, del idioma y de la tramitación de los documentos necesarios para trabajar y residir en ese lugar. En otras palabras, un lío del que no es fácil salir indemne.
Entre las situaciones habituales que te pasan cuando empiezas a trabajar en el extranjero destacan las siguientes:
Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…
Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…
En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…
¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…
Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…