Lenta recuperación europea también en el paro
Bruselas ha presentado hoy sus previsiones económicas de primavera para los países miembros de la Unión Europea durante los próximos tres años, y ha augurado para España una recuperación frágil y sin grandes variaciones en materia de empleo. En definitiva, el mensaje de la Unión Europea ha sido claro respecto a los riesgos que plantean el alto nivel de paro y de deuda, aunque ha confirmado una leve mejoría en cuanto al paro se refiere.
Parece que la recuperación europea comienza su camino, pero la fractura ya existente entre el Norte y el Sur de Europa se agravará aún más. Países como Francia e Italia comienzan a preocupar mientras que Alemania continuará como máxima potencia de la región. Además, las tasas son muy débiles y el mercado laboral no verá importantes mejoras en sus datos de desempleo.
Aplicada esta situación a España, su recuperación será aún más suave que la del conjunto (1,1% del crecimiento este año, lo que supone una décima peor que el pronóstico del Gobierno) y apenas habrá creación de empleo. Y es que si hace unos días celebrábamos el Día Internacional del Trabajador, lo cierto es que en España los niveles de desempleo cerrarán este año en el 25,5%. Eso sí, de cara al próximo año, asistiremos a un tímido descenso del paro, que se situará en el 24%, aunque seguiremos aún a la cabeza de Europa, confirmando así los datos de la última EPA.
Estos datos, sin embargo, no deben acabar con nuestra esperanza a la hora de encontrar empleo en nuestro país puesto que siguen apareciendo ofertas diarias; lo importante es estar bien preparado y saber cómo buscarlas. Oficina Empleo te ayuda en la tarea, facilitándote las vacantes disponibles que mejor se adaptan a tu formación e intereses.
|