Frente a los 10 trabajos con menos competencia que os contábamos en este otro artículo reciente de OficinaEmpleo, a partir del Informe Infojobs ESADE sobre el Estado del Mercado Laboral en España, los 10 empleos con más competencia presentan un índice de candidatos a un mismo puesto mucho más elevado.

Mientras que los 10 empleos con menos competencia no alcanzaban los 10 aspirantes por puesto de trabajo, los inscritos por vacante en los 10 empleos con más competencia oscilan entre los 372 y los 492.

Los empleos con una mayor competencia se concentran en sectores como la Administración de Empresas, la Construcción, el Marketing y la Comunicación, la Hostelería y las Ventas. Los 10 trabajos con más competencia según el Informe Infojobs ESADE sobre el Estado del Mercado Laboral en España son los siguientes:

  1. Secretaría: 492 inscritos por vacante
  2. Administrativo: 485 inscritos por vacante
  3. Jefe de Administración: 442 inscritos por vacante
  4. Arquitecto de Construcción: 424 inscritos por vacante
  5. Arquitecto Técnico: 420 inscritos por vacante
  6. Periodista: 402 inscritos por vacante
  7. Mánager de Márketing: 378 inscritos por vacante
  8. Recepcionista: 375 inscritos por vacante
  9. Community Mánager: 374 inscritos por vacante
  10. Dependiente: 372 inscritos por vacante

El estudio también indica que la mayor competencia entre candidatos se da en los perfiles de mandos intermedios, con una media de 116 aspirantes por puesto de trabajo, y en los perfiles de directivos, con 114 candidatos por vacante. Por detrás se sitúan los perfiles de prácticas (98 aspirantes por vacante), empleados (67) y especialista (53).

Los candidatos con estudios universitarios son los que encuentran una mayor competencia al inscribirse en una oferta de empleo. La media de candidatos con estudios universitarios por vacante es de 93. Muy cerca se sitúa el promedio de candidatos con Formación Profesional (FP) por vacante, con 88. El número desciende a 53 en el caso de los aspirantes con Educación Secundaria Obligatoria, a 44 en el caso de quienes han cursado estudios hasta el Bachillerato y a 37 de las personas sin estudios.

De estos datos, lógicamente, no debe extraerse la conclusión de que es mejor no tener estudios para optar a un puesto de trabajo porque la competencia es menor. Todo lo contrario. Si hay más competencia para conseguir un empleo entre las personas con estudios universitarios o con formación profesional es porque hay más candidatos con ese perfil, pero también más ofertas de empleo para ellos.

¿Quieres huir de ellos? En Oficina Empleo tenemos cientos de ofertas de trabajo en Sevilla, Valencia o Cáceres, entre otras regiones. ¿No te has planteado salir fuera? Aquí te contamos cómo trabajar en Australia.

Jorge Aznal Rueda

Share
Published by
Jorge Aznal Rueda

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

11 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

12 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

4 días ago