Por desgracia, perder un empleo se ha convertido en una desagradable situación por la que han pasado demasiadas personas en los últimos años. Muchas de ellas, incluso, en más de una ocasión y en más de dos. Estos 5 consejos que debes seguir si te quedas sin empleo no te garantizan encontrar un trabajo rápidamente, pero pueden ser una buena guía de orientación para seguir el camino adecuado.
No entres en cólera si te quedas sin empleo, te damos algunos consejos (iStock)
El disgusto y la decepción de quedarte sin trabajo, sobre todo tras un despido inesperado, son reacciones totalmente normales, pero no deben permanecer en ti más tiempo de lo deseable. Es bueno tomarse un par de días para asimilar lo sucedido y para aclarar las ideas, pero no debes demorar en exceso el momento de empezar a buscar trabajo porque, entre otras cosas, cuanto más tiempo pase, más te costará.
Cuanto te quedas sin trabajo es fácil caer en la tentación de descuidar los horarios al no tener obligaciones, pero hay que intentar no caer en ella porque sería perjudicial para tu estado de ánimo, que lógicamente no será el mejor posible, y porque no aprovecharíamos el día para buscar trabajo y cursos de formación o para hacer actividades que nos pueden ayudar a sentirnos mejor, como el ejercicio físico.
Hablar con mucha gente y tener que contar una y otra vez que acabas de quedarte sin trabajo no es algo que apetezca, pero es importante para aumentar nuestras opciones de conseguir un nuevo empleo. A veces surgen nuevas oportunidades profesionales después de comunicar que nos acabamos de quedar sin trabajo a antiguos jefes, compañeros de trabajo o clientes que intentarán ayudarnos, directa o indirectamente, en la medida de lo posible.
Una de las primeras cosas que debes hacer después de quedarte sin empleo es actualizar tu currículum tanto para enviarlo a las empresas que consideres oportunas como para inscribirte en las ofertas de empleo que se publiquen. Incluso, también porque tus contactos probablemente te pedirán que les envíes tu currículum por si pueden hacer algo. Además, también es importante actualizar tu perfil en redes sociales profesionales como LinkedIn para ampliar tu radio de acción en la búsqueda de empleo.
Además de buscar trabajo, también es importante que dediques un tiempo a buscar cursos online o presenciales para lograr una mayor especialización en el área al que te dedicas o para formarte en un nuevo campo profesional. Y quizá también sea el momento para mejorar tu nivel de inglés o para aprender un nuevo idioma.
Si te has visto en esta situación te interesará saber cómo trabajar en Grefusa. En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en contabilidad o en el sector que más se adapte a ti. ¡No pierdas la oportunidad y manda tu CV!
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…
View Comments
Buenas tardes
Soy Milagros Otero
Estoy muy interesada en las ofertas de trabajo en correos, me gustaría muchísimo formar parte de la selección.
Telf. 680351583
Gracias.
Un saludo.
Hola estoy buscando trabajo alguien me puede decir algo gracias y suerte a todos.