Los empleos ecológicos, una apuesta para el futuro

molinos eólicosComo ya venimos diciendo, las salidas profesionales con más futuro en el mercado laboral son aquellas que están relacionadas con las energías renovables, los llamados empleos verdes. El representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto, ha asegurado que en esta época de crisis los empleos verdes están aguantando mucho mejor que otros sectores de empleo tradicionales. Y es que el conseguir y crear empleo en el ámbito de las energías ecológicas es una realidad cada vez más patente y en auge, en cierta medida debido al cambio climático.

En el caso de España, se han creado más de medio millón de puestos de trabajo relacionados con la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente en los últimos diez años y se espera que en un futuro no muy lejano esta cifra se incremente hasta los dos millones.

Nieto, que ha participado en la jornada inaugural sobre la Agenda climática de la Unión Europea, organizada por Equo en colaboración del Parlamento Europeo y la Green European Foundation ha incidido especialmente en el cambio climático y sus elevados costes económicos. De hecho ha recordado que se estima que la subida de temperatura en dos grados podría tener unos costes sobre el PIB de entre el 5 y 20%.

Además ha señalado que la Unión Europea y los países más industrializados les toca esforzarse para tratar de reducir sus emisiones de CO2 entre un 20 y 45% para 2020 y un 85% para el año 2050.

Con estos datos, está claro que se necesitarán profesionales especializados en energías renovables y ecológicas. Profesionales que reúnan las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo las políticas sobre energía limpia y eficiencia energética que muchas empresas están poniendo en marcha. Estas iniciativas no tendrán éxito sin personas preparadas para construir y mantener plantas de energías alternativas, que tengan conocimientos para instalar paneles solares y mantener y reparas vehículos híbridos. Por todas estas razones desde Oficinaempleo.com te ofrecemos un listado con algunas de las áreas ecológicas que las empresas ya necesitan incorporar a sus plantillas:

1. Profesionales en fabricación de automóviles híbridos.

2. Adaptación energética de empresas.

3. Producción de alimentos a través del uso de productos agrícolas orgánicos y de cultivo sostenible.

4. Fabricación de muebles con maderas recicladas y ecológicamente certificadas.

5. Construcción ecológica.

6. Compostaje de desechos.

7. Retiro de materiales peligrosos.

8. Paisajismo ecológico.

9. Fabricación de productos ecológicos (turbinas eólicas y paneles solares)

10. Instalación y mantenimiento de equipos de energía solar.

11. Adaptación para aumentar la eficiencia y conservación del agua.

12. Rendimiento y acondicionamiento de los hogares (calefacción, ventilación, aire acondicionado, aislamiento y aclimatización)

13. Reutilización y elaboración de productos a través de materiales reciclados y no tóxicos.

Si estás en paro y estás buscando trabajo, no te olvides de las energías renovables y busca formación para un sector cada vez más en auge y que ofrece grandes oportunidades en el mercado laboral.

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *