Y es que, aunque aún queda mucho verano por delante, es necesario prepararse para afrontar septiembre con mucha fuerza, un mes en el que se retoman o se inician nuevos proyectos que pueden traer consigo oportunidades laborales.
María José Martín, directora de atracción y gestión del talento de Manpower Group, señala que “los profesionales con más posibilidades de contratación con los gestores de cobros y los perfiles para contact center”. Los primeros se dedican a gestionar de la manera más efectiva posible los líquidos de la compañía y los segundos son contratados para desempeñar su trabajo en un centro de llamadas. Según la Asociación de Contact Center Española (ACE), el empleo generado en este sector se incrementó un 6,1% en 2011.
En el caso de los ingenieros, aún tienen la suerte de su lado y tienen las posibilidades de encontrar trabajo, sobre todo en el extranjero. Países como Alemania necesitan incorporar 200.000 ingenieros y la puesta en marcha de nuevos proyectos en Latinoamérica abre las puertas de estos profesionales más allá de las fronteras españolas.
Por lo que se refiere a las nuevas tecnologías, Manuel Fidalgo, manager de Page Personnel, cree que “los expertos en sistemas y administradores de Linux, así como los programadores web, Jana y expertos en SEM, SEO y marketing online serán los profesionales más buscados”.
Al igual que los ingenieros, los profesionales del sector de las finanzas deberán emigrar para poder encontrar trabajo. Luxemburgo, China, Rusia y Brasil son algunos de los destinos idóneos para este sector. Aunque Londres, Nueva York y Singapur siguen siendo los lugares preferidos para desempeñar trabajos de finanzas.
Además, según Lorenzo Rivarés, portavoz de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), añade que los sectores relacionados con los recursos energéticos y la I+D+i mantendrán una evolución favorable en cuanto a empleo se refiere.
La importancia de dominar inglés
A la hora de encontrar trabajo, el dominio del inglés se ha convertido en un requisito imprescindible. Pero no sólo el inglés, otras lenguas como el alemán o el chino son competencias que son reclamadas con más frecuencia por los reclutadores de empleo.
En la actualidad, el 19% de los empleos que ofrecen las empresas exigen conocimientos de inglés, una cifra que puede alcanzar hasta un 80% en el caso de perfiles medios y altos según Randstad. Por lo tanto, la formación en idiomas se ha convertido en un requisito casi imprescindible para acceder a un puesto de trabajo.
Salesland es una compañía internacional que inició su camino en el año 2000. Desde entonces,…
Belros es una marca que forma parte de la vida de miles de familias en…
ACCIONA es una empresa con presencia en más de 40 países que impulsa proyectos en…
DomusVi es una de las compañías líderes en el sector sociosanitario en España. Cuenta con…
En el norte de la provincia de Córdoba, se encuentra Torrecampo, un encantador municipio que…
Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…