Crear una empresa desde cero no es una tarea sencilla, y menos si tenemos en cuenta las dificultades que ha traído consigo la crisis que se suman a dar forma a la idea, formar el equipo, la financiación y, también, el sector del mercado. Y es que las tendencias y oportunidades del mercado son, prácticamente, la base de toda empresa.
Hoy te contamos cuáles son las áreas con mayor futuro, para que compruebes si tu idea forma parte de los sectores con mayores oportunidades.
Turismo: En un país como España en el que supone el 10,9% del PIB nacional, si algo garantiza el éxito es el Turismo y todos los subsectores que dependen de él: la naturaleza, la gastronomía y las infraestructuras hoteleras, de transporte o de deporte, entre otras. Esto se debe a que las pymes del sector turístico tienen también oportunidades de negocio en los servicios auxiliares, que abarcan mercados tan amplios y dispares como el turismo rural, las agencias de viajes corporativos como TravelPerk o inmobiliarias especializadas o el alquiler de coches. Como ideas, durante los últimos tiempos negocios como cursos de cerámica, enología, equitación o idiomas, y actividades guiadas por la naturaleza o rutas gastronómicas atraen cada vez más a los consumidores.
Alimentación: Muy vinculado a la gastronomía y debido a los intereses del nuevo consumidor, negocios tradicionales de alimentación y bebidas están en auge, apostando por la innovación. Por ejemplo, la venta de productos ecológicos, la comida de alta gama y productos gourmet, preparación de cátering para diabéticos o celíacos… Y es que las pymes tienen ya una gran importantísima presencia en la industria alimenticia, constituyendo el 96,2% de las empresas del sector.
Senior : Causa directa del envejecimiento de la población, la atención a la tercera edad (uno de los principales grupos de consumidores) también presenta grandes oportunidades para satisfacer sus nuevas necesidades. De entre ellas destaca la asistencia integral para la tercera edad, acompañada de las residencias con actividades de entretenimiento y los centros dedicados al tiempo de ocio.
Salud: España se sitúa entre los cinco primeros países europeos en exportación e innovación de tecnologías sanitarias, entonces, ¿por qué no aprovechar la oportunidad? Por ejemplo, la fabricación de equipamiento médico o las aplicaciones móviles vinculadas a la salud (existen 97.000 apps médicas para teléfonos y tabletas, y se prevé que el año que viene tengan 500 millones de usuarios) son áreas en las que poder encontrar nuevas posibilidades.
En esta línea y para los más innovadores, aprovecharse de las oportunidades que las Nuevas Tecnologías ponen a nuestro alcance es una opción más que considerable: aplicaciones móviles, comercio electrónico o biotecnología pueden permitir un amplio y exitoso desarrollo a nuestra pequeña empresa.
También la formación, en la que la revolución tecnológica ha abierto y ramificado las opciones. Un claro ejemplo de su éxito es el auge de los cursos online, una alternativa para formarse de la forma más cómoda.
Los idiomas son otra de las bazas de este sector, donde la receta del éxito está en destacarse del resto de competidores ofreciendo un producto de calidad, personalizado y original.
Pincha aquí para más información.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…