Actualidad

Los sectores que más trabajadores demandarán en 2018

Está a punto de comenzar un nuevo año, 2018, y seguramente muchos de vosotros estéis pensando en aprovechar esta circunstancia para cambiar de trabajo o encontrar uno nuevo. Para que veáis por dónde van a encaminarse las ofertas o en qué tenéis que formaros, aquí os traemos algunas de las previsiones que dan los expertos de cara al nuevo año que se aproxima.

Los puestos relacionados con las ventas estarán al alza. Pinkypills (iStock)

1. Tecnologías de la Información.

El sector de las llamadas TIC es un año más el que más empleo va a generar. Pero, al tratarse de un ámbito muy amplio, dentro del propio sector hay diferentes perfiles a señalar. Eso sí, todos ellos tendrán muy buenas expectativas. En este sentido, se van a seguir contratando desarrolladores y analistas Java y .net; y también ingenieros informáticos y personal de telecomunicaciones. Algo por detrás de ellos se encuentran los expertos en SAP (Business Intelligence y Big Data).

Las previsiones estiman que este sector va a ser capaz de crear en total más de un millón de empleos.

2. Ingenierías.

El campo de la ingeniería seguirá siendo uno de los más prolíficos en cuanto a empleo se refiere en este 2018, aunque es preciso matizar que se trata de un fenómeno que se dará básicamente en algunos tipos: de ventas, robótica, industriales, automoción y mecatrónica. Y todo ello con un elevado dominio, al menos, del inglés, y buenas dotes comunicativas. Uno de los perfiles más demandados será el de un ingeniero ‘total’, aquél que coordine el lanzamiento de nuevos productos al mercado desde el principio del proceso hasta el servicio post venta.

3. Sector bancario y financiero.

Es posible que los bancos y entidades financieras, tal y como las conocíamos hace 20 años por ejemplo, hayan podido cambiar. Ahora su mercado tiene un componente tecnológico mayor, y por eso vuelven a estar en alza aunque con ese matiz diferenciador. A este respecto, los perfiles más demandados tendrán que ver con el análisis estratégico, análisis de riesgo y el tratamiento de Big Data.

4. Ventas y Marketing.

Como podéis ir leyendo, casi todos los perfiles (aunque de sectores diferentes) se encaminan hacia la misma meta: las ventas. El marketing no iba a ser menos, y se espera que en 2018 siga el crecimiento de empleo en algunos puestos que ya vienen siendo familiares en los últimos años como lo son puestos intermedios y de responsabilidad en la categoría de brand manager, key account manager y marketing manager.

5. Retail y e-commerce.

Si en el anterior apartado enumerábamos una serie de puestos que ya nos son familiares, en este caso para el sector del retail ocurre algo similar, ya que 2018 parece que llegará con fuertes demandas de retail managers, store managers o visuals merchandiser. En lo que se refiere a e-commerce, SEO y SEM seguirán tirando del carro del empleo pero con la necesidad de personal aún más especializado.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Cómo trabajar en Supermercados MAS

En el año 1973, el primer Supermercado MAS abrió sus puertas en la Avenida Reina…

2 días ago

Action busca cajeros, reponedores y más: Sueldos de más de 1.700€

Una nueva cadena de supermercados está expandiéndose por diferentes ciudades de España y se presenta…

2 días ago

Cómo trabajar en Pikolin

El Grupo Pikolin es la empresa líder en productos de descanso en España y también…

2 días ago

Conseguir empleo en Correos requiere estrategia y preparación

Acceder a un puesto en Correos es una meta laboral cada vez más valorada. La…

4 días ago

Cómo trabajar en Juguettos

  Como no podía ser de otra forma, si en España hablamos del sector juguetero,…

4 días ago

Más de 2.000 vacantes disponibles para trabajar en hoteles de toda España

Si estás en busca de empleo, el sector hotelero en España está ofreciendo miles de…

4 días ago