Los universitarios no solo estudian, también trabajan

Los universitarios no sólo se caracterizan por dedicar gran parte de su tiempo a los estudios, sino también por los compromisos laborales que adquieren durante su etapa en la universidad. De hecho, una encuesta realizada por Universia y Trabajando.com afirma que el 67% de los universitarios trabaja mientras estudia. También, un 71% de los encuestados afirmó que trabajó durante los tres primeros años de carrera. En este estudio, que tiene como objetivo conocer las impresiones de los universitarios en relación a la formación y el trabajo, han participado 13.000 personas de países como Argentina, Brasil, Chile, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay.

De esta encuesta se extraen otros datos interesantes como que el 39% de las personas entrevistadas consiguió su primer empleo entre los 18 y los 20 años, mientras que el 33% lo hizo antes de los 17 y un 25% entre los 21 y los 26 años de edad. En el caso de España, el 47% de los encuestados consiguió un trabajo antes de los 17.

En cuanto a la forma de conseguir empleo, siete de cada diez encuestados afirmó haber conseguido su primer trabajo gracias a la recomendación de un amigo. Un 12% lo hizo a través de los medios y un 11% gracias a los diferentes canales de búsqueda de empleo en Internet.

Otro dato importante que refleja esta encuesta es que para el 61% de los estudiantes que encuentran empleo, este no tiene nada que ver con sus estudios o formación. A pesar de esto, la mayoría de los jóvenes valoran de manera muy positiva su primera experiencia laboral ya que, les sirve para acercarse y conocer de primera mano el mercado laboral.

Para Roberto Revuelta, responsable de Empleo de la Universidad de Cantabria, es crucial fomentar la importancia del primer empleo entre los más jóvenes, sobre todo en estos momentos en los que España tiene una elevada tasa de desempleo juvenil. Para Revuelta, es necesario programas de empleo apoyados desde los poderes públicos y contratos que compaginen la formación y el trabajo entre los más jóvenes.

En definitiva cada vez son más los estudiantes que se lanzan al mundo laboral, una buena manera de conseguir ingresos para solventar gastos, para adquirir experiencia y aprender a desenvolverse en el mercado laboral.

Por último, si eres estudiantes y quieres conseguir trabajo es muy importante que tengas en cuenta el tipo de perfil que demandan las empresas. La proactividad, la iniciativa propia, el dinamismo, la flexibilidad, la integridad y el trabajo en equipo son algunas de las características que más valoran las compañías a la hora de contratar personal.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

8 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

9 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago