Estudios y Formación

A qué no tienes derecho por ser becario

La figura del becario es una de las más controvertidas en lo que al mundo laboral se refiere ya que hasta hace no tanto habían estado en una especie de limbo normativo que había propiciado ciertos abusos en lo que a su trabajo se refería por parte de las empresas.

Hoy la ley deja claro que nunca pueden encubrir una relación laboral que debería estar articulada mediante un contrato de trabajo ordinario o desarrollar las labores propias de un trabajador contratado ya que la función de las becas es exclusivamente formativa. Dicho lo cual, aún hay ciertos derechos que se les niegan.

1. Cotización por desempleo

Los becarios no cotizan por desempleo, y no les computa en el caso de quedarse en el paro. Eso sí, el derecho que se ha conseguido para ellos es el de cotización a la Seguridad Social (para las futuras pensiones, por ejemplo) incluyendo las coberturas de contingencias comunes y profesionales.

2. Pagas extras

El de las pagas extras es un concepto propiamente laboral, que la normativa reserva a los trabajadores asalariados por cuenta ajena y por tanto eso excluye a los becarios, tanto los que realizan prácticas en la empresa de manera vinculada con la universidad (las llamadas prácticas extracurriculares y prácticas curriculares) y las prácticas que tienen una relación laboral con la empresa.

3. Finiquito

Al igual que las pagas extras, el concepto de finiquito también pertenece a los trabajadores asalariados por lo que los becarios tampoco tendrían derecho a cobrarlo en caso de despido.

4. Votar en las elecciones sindicales

Otro de los derechos que no tienen los becarios si se les compara con los trabajadores convencionales, es votar en las elecciones sindicales. De hecho, algunos sindicatos han llegado a decir que los jóvenes contratados en prácticas son “sindicalmente invisibles” y reclaman estos derechos por ser parte de los centros de trabajo donde se organizan los sindicatos.

5. Responsabilidades

Más que un derecho que no tienen, podríamos decir que es un deber que no tienen que asumir. Dicho de otra forma: ni los estudiantes con prácticas ni los becarios deben asumir más responsabilidades que la de formarse y aprovechar al máximo la experiencia laboral. Hay que recordar que se trata de prácticas dirigidas a completar la formación que se está recibiendo en su centro de estudios.

David García

View Comments

  • Hola soy una chica de valdepeñas que busvo trabajo como ,cocinera ayudante de cocina,dependienta etc soy muy habil y se trabajar en diferentes puestos .Agradeceria que alguien me diese la oportunidad de trabajar lo necesito.Gracias .Un saludo

  • Hola soy una chica de valdepeñas que busvo trabajo como ,cocinera ayudante de cocina,dependienta etc soy muy habil y se trabajar en diferentes puestos .Agradeceria que alguien me diese la oportunidad de trabajar lo necesito.Gracias .Un saludo

Share
Published by
David García

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

6 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

8 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago