El verano es también tiempo de cambio de vestuario, lo que en ocasiones genera conflictos laborales porque la ropa estival suele ser más informal que la de invierno. Muchas empresas tienen normativas internas que ‘invitan’ a sus empleados a vestir de un modo u otro, o al menos a adoptar ciertas normas que pueden llegar a ser llamativas. Lo vemos con unos ejemplos.
Hace algún tiempo comenzó a circular por redes sociales la imagen de un agente de Policía Nacional (un ‘antidisturbios’) que se hizo viral por sus prominentes bíceps, resaltados por una camisa ceñida. A los mandos policiales parece que esa demostración de fuerza (y éxito entre la ciudadanía, todo sea dicho) no ha gustado y por eso este año se han encargado de advertir a sus agentes que nada de prendas ceñidas para calentar al personal.
También fue muy comentado en internet el caso de la aerolínea Air Nostrum, que indicó a sus trabajadoras que debían llevar falda y que la longitud de esta debía ser 5 centímetros por encima de la rodilla. La compañía fue acusada de sexismo porque además de eso, les recomendaban depilarse las cejas y usar máscara de pestañas.
No dejamos de lado la falda, en este caso en el ámbito sanitario, ya que una serie de enfermeras de la Clínica San Rafael de Cádiz denunciaron en 2008 (y el Tribunal Supremo les dio la razón en 2011) que se las obligara a llevar falda, delantal y cofia, recordando así años pretéritos que no hacían otra cosa que faltar el respeto a las trabajadoras y a la profesión, mientras que a los hombres se les dejaba ir en pijama sanitario, lo que resultaba discriminatorio.
La empresa ferroviaria sueca Arriva prohibió en 2013 a sus trabajadores llevar pantalón corto pero éstos se rebelaron de una manera muy curiosa. Para soportar el calor estival decidieron ponerse falda, ya que esta prenda de vestir sí estaba permitida y si les hubieran prohibido también llevarla, hubiera sido un caso de discriminación con respecto a sus compañeras.
Ya sabemos que las empresas norteamericanas, sobre todo las de Silicon Valley, son innovadoras en muchos sentidos, también en lo referente a las relaciones con los trabajadores. Por eso no es difícil encontrar que en sus sedes también hay gimnasio, guardería y hasta tiendas. Esto se extiende también a la forma de vestir de los empleados. En Google les dejan vestir como quieran, siendo partidarios eso sí del look informal como ‘uniforme’ oficioso, al contrario que otras empresas vecinas donde todo el mundo va en traje.
Como decíamos antes, ahora que empieza el verano debemos cuidar de no enseñar demasiado. Eso es lo que no debió tener en cuenta Debrahlee Lorenzana, una mujer de Nueva York que fue despedida de su trabajo en Citibank, o al menos así lo denuncia ella, por vestir ropa demasiado sexy.
Nicola Thorp, de 27 años, trabajaba como recepcionista en la famosa consultora PwC en Londres, Inglaterra. En su primer día de trabajo, el pasado mes de diciembre, Thorp llegó con zapatos planos y su jefe le dijo que debía llevar zapatos altos, es decir, tacones.
Sin embargo, ella se negó argumentando que era una medida discriminatoria hacia las mujeres, ya que les resta movilidad y además puede causarles un perjuicio en su salud. La decisión de la empresa fue despedirla.
Tal revuelo se ha montado que la joven ha impulsado una campaña para recoger firmas y reclamar al Parlamento británico que revise la ley que autoriza a las empresas a reclamar a sus empleadas que lleven tacones para ir a trabajar. Para que se debata hay que recoger más de 100.000 firmas y Thorp ya lo ha superado: 133.000.
Durante el mes de mayo de 2025, FCC Medio Ambiente ha anunciado una extensa oferta…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una serie de oportunidades laborales en…
Si estás buscando empleo estable y formar parte de una empresa que no deja de…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…