NUEVOS GRADOS DEL CURSO 2015-2016

Captura de pantalla 2015-07-06 a la(s) 12.59.29

Si la oferta formativa existente hasta ahora no parecía ajustarse a tus deseos, puede que este año encuentres un grado con el que desarrollar tu vocación y sentirte realizado. Atención a las novedades que incluye el Ministerio de Educación para el curso 2015-2016.

      • Tecnologías de la Información aplicadas a la Salud.
        Se trata de un grado transversal que nace con la vocación de formar en las tecnologías que ayudan a los profesionales de la medicina a realizar un correcto diagnóstico. Gracias a este grado, los facultativos podrán manejar sin problema, entre otras cosas, las bases de datos digitales que contienen la información del paciente. Documentos digitalizados como cardiogramas, encefalogramas y otros gráficos que atiendan a las necesidades de los médicos. Se puede estudiar, entre otras, en la Escuela Técnica Superior de la Universidad de Alicante.

 

      • Global Studies.
        Una de las novedades que más están llamando la atención este año es el Grado en Global Studies (Estudios Globales) que se podrá cursar en la universidad Camilo José Cela en su sede madrileña. Pendiente aún de aprobación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) e impartido totalmente en inglés, pretende formar profesionales en el análisis y la resolución de problemas en ámbitos políticos, económicos y sociales incluyendo las materias humanísticas y socioculturales del que carecía el Grado de Realciones Internacionales. Es un título de tres años que, según sus responsables, ofrece una formación imprescindible apra entrender el nuevo escenario mundial.

 

      • Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en Inglés.
        La industria del videojuego ya deja más beneficios que la del cine y la música juntos desde hace varios años. En España, se desarrollan algunos de los más conocidos a nivel mundial y nuestros diseñadores acaban trabajando en las mejores empresas de desarrollo de videojuegos o montando sus propios negocios, con un éxito muy reseñable. La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) entiende la importancia de impartir este grado en inglés debido a que antes o después será necesario el uso de este idioma. Para ello recomienda tener un nivel de inglés equivalente al First Certificate de Cambidge. Uno de los atractivos de este programa, a parte de la propia programación y el diseño, es que los alumnos adquieren formación para montar su propio negocio, fomentando así la proliferación de este tipo de empresas en España. Se podrá estudiar en el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CTIM) de la UPC en Tarrasa.

 

      • Grado en Ciencias Gastronómicas.
        Se trata de un grado de cuatro años totalmente público, impartido por la Universidad de Valencia (UV) y diseñado para formar empresarios de la gastronomía con fuertes conocimientos de cocina, donde la investigación en nuevas texturas y sabores adquiere una importancia. La Facultad de Farmacia, que ya acoge grados como Nutrición y Dietética o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, será también la sede para impartir esta formación.
        Además de Física, Química y Biología, los alumnos recibirán conocimientos de empresa, derecho y márketing.

 

      • Doble Grado en Historia del Arte y Ciencias y Lenguas de la Antigüedad.
        Tras un estudio realizado por la Facutad de Filosofía y letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se entendió la necesidad de complementar la formación de los estudiantes de ambos títulos. Con este doble grado se tendrá acceso a herramientas para el análisis lingüístico, la traducción, iconografía y epigrafía, asi como el estudio del egipcio antiguo, el arcadio o el sumerio. A lo largo de los cinco años de esta formación, los alumnos adquirirán también conocimientos de arte, arqueología, filosofía, numismática o paleografía.

 

      • Doble Grado en Veterinaria y Producción Animal.
        La Universidad de Lleida (UdL) completará con este doble grado el ya existente desde 2008 en Ciencia y Salud Animal. La intención es que los alumnos adquieran una formación veterinaria dirigida a la industria agropecuaria del entorno catalán, aragonés y valenciano, y puedan dedicarse tanto a la medicina animal como a cualquier otra profesión relacionada con la ganadería industrial e incluso montar su propia empresa.

 

    • Grado Abierto.
      Si después de leer los puntos anteriores sigues sin saber qué estudiar, aun tienes una última opción para poder aclarar las dudas: estudiar lo que llaman el Grado Abierto. Consiste en un plan de estudios ofertado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, donde puedes escoger las asignaturas de hasta tres diferentes especialidades durante el primer curso. En el segundo curso, una vez te has decidido, te convalidan las que tengan relación con la carrera que hayas elegido. Las que se pueden cursar en esta universidad son Ciencias de la Salud, Economía, Comunicación, Humanidades, Filología, Ingeniería y Derecho.
Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *