Oposiciones más fáciles para conseguir empleo público en 2025

Buscar una salida laboral estable es uno de los grandes objetivos para miles de personas en España, y las oposiciones siguen siendo una de las mejores alternativas para conseguirlo. Si estás pensando en presentarte a una oposición en 2025 y buscas opciones accesibles, te interesa conocer cuáles son las oposiciones más fáciles y con mejores perspectivas de empleo público.
¿Qué se considera una oposición «fácil»?
Antes de entrar en materia, conviene aclarar que ninguna oposición es sencilla en sí misma, ya que todas requieren de preparación y esfuerzo. Sin embargo, hay algunas que, por el temario, los requisitos o el nivel de competencia, pueden ser más accesibles para quienes buscan una oportunidad sin tener que invertir años en estudiar.
En general, las oposiciones «fáciles» suelen caracterizarse por:
- Temarios más breves y asequibles.
- Requisitos académicos básicos (ESO o Bachillerato).
- Pruebas tipo test o exámenes prácticos sencillos.
- Un número importante de plazas convocadas cada año.
Las oposiciones más accesibles en 2025
De cara a 2025, muchas administraciones públicas han anunciado nuevas convocatorias, por lo que es un momento ideal para lanzarse. Estas son algunas de las oposiciones más fáciles para conseguir empleo público el próximo año:
Auxiliar Administrativo del Estado
Sin duda, una de las favoritas para quienes buscan su primera experiencia en el empleo público. El temario es relativamente corto y, además, la prueba principal consiste en un examen tipo test. Solo necesitas tener la ESO, y cada año se convocan miles de plazas en toda España. Es una opción muy recomendable si quieres un trabajo de oficina, con horario fijo y buenas condiciones laborales.
Personal de Correos
Las oposiciones para trabajar en Correos son de las más demandadas, sobre todo porque requieren estudios mínimos (ESO), el temario se centra en aspectos prácticos del trabajo y el proceso de selección es muy transparente. Los puestos de reparto y atención al cliente están entre los más solicitados, y la competencia es alta, pero la preparación suele ser asequible y el examen tipo test facilita superar la prueba.
Auxiliar de Servicios de las Comunidades Autónomas
Cada comunidad autónoma convoca sus propias plazas para auxiliares de servicios, porteros, ordenanzas y similares. Suelen requerir solo la ESO o equivalente y los temarios no son complejos. El trabajo es estable, con horario laboral fijo y tareas sencillas de apoyo administrativo o mantenimiento.
Celador en el Servicio de Salud
Los celadores desempeñan funciones auxiliares en hospitales y centros de salud. Para acceder, basta con la ESO y los exámenes suelen ser tipo test con preguntas sencillas relacionadas con la atención al paciente, normas sanitarias y funcionamiento básico de los hospitales. Es una de las opciones más escogidas para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público sanitario.
Auxiliar de Biblioteca
Trabajar como auxiliar de biblioteca es una opción muy atractiva. Estos puestos suelen requerir solo Bachillerato o incluso la ESO, y los temarios se centran en conocimientos básicos sobre bibliotecas, atención al público y gestión documental. A menudo, el nivel de competencia es menor que en otras oposiciones más conocidas.
Factores que facilitan aprobar una oposición
Además de elegir una oposición con temario sencillo y requisitos accesibles, hay otros factores que pueden ayudarte a conseguir tu plaza:
- Número de plazas: Cuantas más plazas se convoquen, mayores serán tus posibilidades.
- Preparación enfocada: Una buena planificación del estudio y simulacros de examen son clave.
- Constancia: La regularidad en el estudio marca la diferencia a la hora de aprobar.
- Acceso a recursos: Apuntarte a una academia o contar con temarios actualizados siempre es un plus.
¿A qué oposición me presento?
La elección de la oposición depende mucho de tu perfil, tu formación académica y tus intereses personales. Si buscas algo rápido y no tienes experiencia previa, las opciones mencionadas antes son ideales. Si tienes titulación universitaria, puedes plantearte oposiciones de mayor nivel, aunque también suelen ser más exigentes.
Errores comunes al elegir oposición
No caigas en el error de apuntarte a una oposición solo porque «todo el mundo lo hace» o porque pienses que es la más fácil. Es importante que te informes bien sobre las funciones del puesto, las condiciones laborales y las convocatorias previstas para 2025. Un buen consejo es consultar el BOE y las webs oficiales de empleo público para conocer las plazas y requisitos actualizados.
Consejos para preparar oposiciones fáciles en 2025
- Organiza tu tiempo: Marca un horario semanal y cúmplelo siempre que puedas.
- Practica con exámenes de años anteriores: Así te familiarizarás con el tipo de preguntas y el formato.
- Únete a grupos de estudio: Compartir dudas y trucos con otros opositores puede motivarte.
- Cuida tu bienestar: Descansa lo suficiente y mantén una alimentación equilibrada.
¿Merece la pena opositar en 2025?
Con la recuperación de la oferta de empleo público tras la pandemia y el aumento de las jubilaciones en la administración, 2025 se presenta como un año con muchas oportunidades. Si buscas estabilidad, buen horario y un sueldo digno, presentarte a una de estas oposiciones accesibles puede ser la mejor decisión. Solo necesitas constancia y una buena planificación para conseguir tu plaza y disfrutar de un empleo público seguro.
|