Categories: Consejos y Recursos

Optimiza tu perfil de Facebook para conseguir trabajo

Es la era de las redes sociales, no podemos dar la espalda a la realidad, y el espectro laboral no puede ser ajeno a ello tampoco. Cada vez es menos frecuente el uso del currículum en formato papel y cada vez están menos vigentes las antiguas formas de buscar trabajo. Internet y, como demos, las redes sociales, se han convertido en la mejor herramienta para conseguir trabajo pero una mala gestión de las mismas puede hacer que pierdas esa oportunidad. Ten en cuenta que cada vez son más los jefes que antes de hacer una contratación echan un vistazo a tu perfil o que incluso usan esta red para encontrar a la persona adecuada. Por eso has de cuidar mucho tu página de dicha red para poder aprovechar y encontrar un empleo. Te contamos cómo.

1. La privacidad de lo que publicas.

Lo primero que tienes que hacer es elegir quién puede ver tu muro, tus fotos, tus publicaciones… Puedes hacerlo en la pestaña de ‘información’. Ahí puedes además quién puede ver tu información de familia, trabajo, formación, lugares donde has vivido, relaciones… También puedes elegir quién puede ver lo que vas subiendo cada vez, o incluso tu foto de perfil. Puedes dejarlo todo hermético pero si quieres utilizar tu perfil para encontrar trabajo, esto es contraproducente.

2. Una vez chequeada tu privacidad…

Ya tienes elegido qué cosas quieres que se vean de ti y quién quieres que las vea. Ha llegado la hora de repasar esas cosas que se ven y sobre todo de actualizarlas y de adaptarlas a tu objetivo, que no es otro que el de encontrar trabajo. Aprovecha también para eliminar información, publicaciones o fotos que creas que puedan ser perjudiciales o que simplemente no aporten valor a tu perfil. Respecto al nombre de usuario, ni que decir tiene que lo mejor es que te pongas el tuyo real.

3. Información adicional.

Puede ser útil que incorpores información adicional al margen de lo estrictamente laboral. Nos referimos fundamentalmente a tus aficiones, tus películas favoritas, libros, los lugares en los que has estado, las páginas que te gustan… Selecciona bien todo eso y haz que sea público porque solo con esos datos, alguien que no te conozca puede hacerse una idea de cómo eres y eso puede ayudarte en un momento dado. Incluso puedes hacer algún tipo de publicación en la que enlaces a tu perfil de LinkedIn.

4. Sé proactivo.

No dejes que el perfil de Facebook se quede ahí en el limbo sin actualizarse de vez en cuando. No decimos que publiques todo lo que haces pero es bueno en ocasiones actualizar con publicaciones de corte laboral. Imagina que has visitado una feria profesional, o te has apuntado a un curso de formación, o has ido a una conferencia… Son actividades que pueden aportar mucho a tu perfil y que además podrían beneficiarte.

David García

View Comments

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

3 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

1 día ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

2 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

2 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

3 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

3 días ago