Estudios y Formación

Prácticas de FP, ¿cómo elegir las tuyas?

 

Las prácticas son una parte imprescindible de la Formación Profesional (FP) que permite a los alumnos desarrollar los conocimientos teóricos que han ido adquiriendo durante su programa de Formación Profesional y tener una primera toma de contacto con la realidad laboral.

 

Las prácticas en la Formación en Centros de Trabajo son obligatorias (iStock)

 

Al hablar de las prácticas de FP debemos distinguir entre la Formación en Centros de Trabajo (FCT) y la Formación Dual. La Formación en Centros de Trabajo es un módulo profesional obligatorio en todos los ciclos de FP (FP Básica, Grado Medio y Grado Superior) que suele realizarse una vez completados los módulos profesionales (“asignaturas”). La Formación en Centros de Trabajo es, por tanto, una parte más del ciclo formativo y no implica una relación contractual entre la empresa donde se realizan las prácticas y el alumno.

La Formación Dual, por su parte, combina la formación teórica en los centros de enseñanza de FP con la formación práctica en las empresas en los ciclos de FP de Grado Medio y de Grado Superior. Es decir, a diferencia de la Formación en Centros de Trabajo, que se desarrolla al final del ciclo formativo, las prácticas en la Formación Dual se compaginan con la formación teórica recibida y no son obligatorias. Además, suponen una relación contractual con la empresa donde se desarrollan y una retribución económica que no tienen las prácticas de la Formación en Centros de Trabajo.

A la hora de elegir prácticas de FP, además de valorar las posibilidades ofrecidas por su centro educativo relacionadas con su formación, el alumno puede hacer una propuesta para realizar las prácticas en una empresa que conozca o en la que tenga algún contacto. El tutor de la Formación en Centros de Trabajo se encarga de evaluar si se dan los requisitos y circunstancias necesarios para la realización de las prácticas en esa empresa y participará en la tramitación de la solicitud.

Una posibilidad interesante para los alumnos de FP de Grado Medio es la de realizar las prácticas de FCT en otro país de la Unión Europea. Los alumnos de FP de Grado Superior se pueden acoger al programa de becas Erasmus para continuar su formación en el extranjero.

Si te interesa realizar la Formación en Centros de Trabajo en otro país europeo, solicita información en tu centro educativo si colabora en la promoción de proyectos europeos. Si no es así, puedes consultar a la consejería de educación de tu comunidad autónoma para saber qué requisitos son necesarios y cómo tramitar la solicitud.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Y si a la hora de elegir varios alumnos el mismo sitio no hay plazas suficientes, como se distribuirá?
    Me refiero a quien tendría preferencia para elegir antes o después.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

5 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

6 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago