Profesiones artesanas a punto de desaparecer

El paso del tiempo conlleva inevitablemente cambios, y esos cambios, a lo largo de los años, y de los siglos, llevan aparejados también la transformación de nuestras necesidades y de quién las satisface. Muchas han sido las profesiones que por eso se han quedado ya por el camino y otras muchas tienen, si nadie lo remedia, el mismo horizonte. Bien porque ya no se necesitan o bien porque la tecnología los sustituye, lo cierto es que muchos trabajos de carácter artesanal, generalmente heredados de padres a hijos, podrían tener los días contados. Aquí unos ejemplos.

1. Joyeros

Nos referimos al joyero como tallador de diamantes por ejemplo, de aquél que fabrica directamente las joyas, no al vendedor en el mostrador o al diseñador. La llegada de las máquinas y de la tecnología puede poner fin a la tradición de maestros joyeros.

2. Agricultores y ganaderos

Es obvio que nunca desaparecerán en sí mismas estas dos profesiones porque seguimos alimentándonos de productos de la tierra y animales, pero sí que cambia el modo artesano de organizarse. Por ejemplo en el entorno más rural ya no hay pequeños ganaderos o agricultores con sus rebaños, ya solo hay explotaciones inmensas, verdaderas máquinas de producir alimentos, lejos de la esencia de ambas profesiones, tan arraigadas en España y en el resto del mundo, tal vez las más antiguas de la humanidad.

3. Afilador

Aún hoy podemos seguir oyendo el sonido de esa harmónica que nos avisa que viene el afilador y es hora de bajarle nuestros cuchillos y tijeras para que nos los afile. Pero esa figura (con su típica bicicleta) es cada vez más residual. Tal vez por el modo de vida, que hay poca gente en sus casas en horario laboral, o porque simplemente preferimos directamente comprar otros cuchillos cuando los nuestros no cortan, lo cierto es que ya son pocos los afiladores que recorren nuestras calles.

4. Tapicero

Pasa lo mismo con los sillones y los sofás. Cada vez hay menos gente que se dedique artesanalmente, con su taller de barrio, a tapizar. Decenas de ellos han cerrado y estos artesanos han tenido que reciclarse para seguir sobreviviendo.

5. Madera

El negocio de la madera está ya en manos de grandes empresas, en enorme factorías. Las máquinas han sustituido a las curtidas manos del artesano que con sus tradicionales herramientas daba forma a la madera para convertirla en cualquier artículo que necesitáramos.

6. La guarnicionería

A los más jóvenes, esto de la guarnicionería les sonará a ‘guarnición’, pero ya os adelantamos que no tiene nada que ver con la gastronomía. El profesional de este noble arte se dedica a fabricar a mano las sillas para montar a los caballos. Cada vez existen menos en España y los que hay, ya mayores, están sobre todo en Andalucía. Aprendieron el oficio de sus padres pero ahora sus hijos no van a hacer lo mismo e irremediablemente se irá perdiendo.

7. Zapatero

Al igual que con el tapicero, cada vez es más difícil encontrar un zapatero en el barrio. Sí, ese zapatero remendón que también ha aprendido su oficio de las manos de su padre en ese pequeño taller desordenado y lleno de cachivaches con ese característico olor mezcla de pegamento y cuero. Ahora, los bajos precios del calzado que nos ponemos, por su baja calidad, hacen que prefiramos tirarlos a repararlos y no necesitemos ya sus servicios.

8. Piconero

Sobre todo en los pueblos, hace años, se podía encontrar la figura del piconero. Aún hoy existe en Andalucía por ejemplo. Se trata de un artesano que fabrica carbón vegetal a base de ramas de encina, jara o pino, que se emplea para los braseros. Después, colocando la menuda leña en gavillas, se quema y después de cinco o seis horas se apaga con agua. Tras su secado está lista para ser depositada en sacos para su transporte.

David García

View Comments

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

9 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

1 día ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

2 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

3 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

3 días ago