Recursos humanos

Pros y contras de llevarte trabajo extra a casa

Quienes trabajan habitualmente desde casa saben que no todo son ventajas en el teletrabajo, por mucha envidia que despierten en quienes tienen que ir cada día a su oficina o centro de trabajo. Pero hay ocasiones en las que quien trabaja fuera de casa tiene que hacerlo también en su domicilio después de su jornada laboral o incluso en fin de semana.

Lo habitual es que se trate de autónomos que tienen una carga extra de trabajo y necesitan sacar horas de donde sea para poder cumplir con las tareas y plazos previstos, pero también hay casos de empleados -y, en algún caso, jefes- que puntualmente se llevan un trabajo extra a casa. Y eso, como casi todo, tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Empecemos por las ventajas:

  • Reduce el estrés. Lo normal es que en casa tengamos una mayor tranquilidad y una menor carga de estrés que en nuestro puesto de trabajo. Y decimos que es lo normal porque quienes tienen hijos pequeños seguro que encuentran más tranquilidad para trabajar en la oficina que en casa…
  • Comodidad. La sensación de trabajar desde casa en camiseta o chándal y con unas zapatillas es mucho más llevadera que la de trabajar todo el día con la ropa y el calzado de calle.
  • Flexibilidad horaria. En casa tenemos una flexibilidad horaria mucho mayor para trabajar que en la oficina, donde rara vez paramos a descansar más allá de la hora de la comida o del café.

Pero, como decíamos, llevarte trabajo extra a casa también tiene desventajas como estas:

  • Sentamos precedente. Si nuestro jefe nos pide que nos llevemos parte del trabajo a casa o somos nosotros mismos quienes proponemos esa opción, debemos tener claro que a partir de ese momento habrá otras veces en las que también tengamos que continuar trabajando en casa. Y lo más probable es que no queramos eso, sobre todo si no nos lo pagan como horas extras.
  • Es más difícil desconectar. Una de las mejores cosas de trabajar fuera de casa es saber que cuando salimos de la oficina podemos desconectar del trabajo. Al menos, esa es la teoría. Pero si al tiempo que pasamos en la oficina le añadimos el tiempo de trabajo en casa, las posibilidades de desconectar se reducen al mínimo.
  • Puede afectar a nuestra vida familiar y social. Llevarnos un trabajo extra a casa no sólo puede repercutir negativamente en nosotros mismos, sino también en quienes nos rodean. Si ya tenemos poco tiempo libre cuando salimos del trabajo cada día, continuar nuestra jornada laboral desde casa no ayudará a nuestras relaciones familiares y sociales.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

El SEPE busca mozos de almacén en varias ciudades de España

Si estás pensando en iniciar una nueva etapa profesional y buscas un empleo estable, te…

4 horas ago

Cursos gratuitos para convertirte en un candidato ideal en 2025

El mercado laboral está cambiando a un ritmo de vértigo y cada vez son más…

8 horas ago

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

1 día ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

1 día ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

2 días ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

3 días ago