Pros y contras de tener un móvil de empresa
Probablemente, al leer el titular del artículo, habrás pensado si realmente tiene alguna ventaja tener un móvil de empresa. Si ha sido así, es completamente lógico que te haya venido ese pensamiento a la cabeza porque, de hecho, los beneficios de tener un móvil de empresa son ciertamente pocos. Pero, por ser optimistas, hay alguno que otro…
Una chica consulta el teléfono móvil en un aeropuerto (iStock)
Podríamos decir que el principal beneficio de tener un móvil de empresa es que eso significa que tenemos empleo pero, aunque sea cierto, no deja de ser una trampa porque también podemos tener trabajo sin que nuestra empresa nos dé un teléfono móvil.
Así que, una vez descartada esa ventaja, nos centramos en otra más efectiva: el ahorro de dinero. Ese que siempre viene bien y más en épocas como la cuesta de enero y la cuesta de septiembre, que también la hay.
En realidad, el ahorro de dinero que supone tener un móvil de empresa era mayor antes que ahora porque ahora está generalizado el uso de la tarifa plana y no tenemos que pagar por cada llamada que realizamos. Pero, a cambio, la cantidad de dinero que pagamos por el uso de un teléfono móvil con internet es ahora mayor que antes. Si tenemos un móvil de trabajo, es la empresa quien se hace cargo de esos gastos. Además, si trabajas como autónomo, te puedes deducir el IVA de las facturas de teléfono.
Otro de los beneficios del móvil de empresa es que nos permite no tener que dar nuestro número de teléfono personal a clientes, proveedores y en general a cualquier persona relacionada con nuestro trabajo.
A partir de aquí, las desventajas de tener un móvil de empresa se imponen a los beneficios. El principal perjuicio tiene que ver con nuestra disponibilidad fuera de nuestro horario laboral. Salvo que nos paguen por estar de guardia, que pocas veces es el caso, o como mucho por una urgencia puntual, no tendríamos por qué estar pendientes de posibles llamadas ni whatsapp del trabajo.
Y aunque para recibirlos da igual que tengamos o no teléfono de empresa porque también nos pueden -aunque no deben- contactar por medio de nuestro móvil particular, tener un móvil de empresa invita a que los empresarios contacten con los trabajadores con más facilidad fuera de su horario de trabajo.
Pero claro, las desventajas de tener uno no terminan ahí porque también tenemos la responsabilidad de no perder el teléfono, de no dañarlo y de dar un uso correcto y profesional. Y, aunque tengamos la opción de desviar las llamadas, también supone llevar dos teléfonos encima…
En cualquier caso, lo más importante es hablar con nuestro jefe sobre el uso del teléfono de empresa para dejar claro que no tenemos por qué atender llamadas, mensajes ni correos electrónicos fuera de nuestro horario de trabajo. Ya que no existe una ley al respecto en España que proteja el derecho del trabajador a desconectar fuera de su jornada laboral, como sí ocurre en Francia, tendremos que ser nosotros mismos quienes defendamos nuestros derechos…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…