Puestos laborales sin cubrir
Pese al elevado número de parados, hay ciertos puestos de trabajo como médicos, cocineros, mecánicos de barco, frigoristas navales o mozos de cubierta que no se cubren al 100% por parte del Servicio Público de Empleo (antiguo INEM) y que puede ser una buena oportunidad para encontrar trabajo.
Así se ha dado a conocer en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura de los datos del paro del tercer trimestre. Donde se hace referencia a una lista de profesiones que no se cubren, permitiendo a las empresas contratar a extranjeros de forma legal.
Cuando se publica el catálogo, los empresarios ya pueden contratar fuera de España. Sin embargo, la inmigración ha descendido en picado por lo que esta alternativa tampoco es sencilla de llevar a cabo. De los 730.000 que llegaron en 2007, antes de la crisis, a los 90.000 de 2010, según un informe de Afi-Agget.
El agregado del catálogo también ha caído. Los casi 700 perfiles actuales contrastan con los 2.300 de 2008. No obstante, la cifra actual se ha incrementado respecto al inicio de la crisis en 2009, cuando apenas se registraron 160.
Destacan y sorprenden en el catálogo Canarias y Andalucía, con 258 profesiones sin cubrir entre ambas. Estas comunidades lideran el ránking de paro, con una tasa del 28,52% en el primer caso, y un 29,68% en el segundo.
Por sectores, el naval se lleva el mayor trozo de la tarta. La mayoría de los candidatos no encontrados corresponden a trabajos en el mar. Ya sea de alta o baja cualificación. Sin embargo, con una movilidad laboral escasa, un 12,5% a nivel interprovincial, más difícil parece que los parados se embarquen en estos empleos.
También hay otras profesiones específicas sin trabajadores para cubrirlas, como en deporte, medicina, algunas ingenierías o bailarines de salas de fiesta en Baleares.
Esperamos que con esta información sean muchos los que encuentren trabajo en estos sectores.
|