Actualidad

¿Qué cambios habrá en los planes de pensiones y cómo nos afectará?

 

Con la crisis económica de los últimos años, reflejada especialmente en las altísimas tasas de paro en España y en la precariedad de muchos empleos, lo último en lo que muchos de nosotros podríamos pensar es en un plan de pensiones. Aunque la situación ha mejorado en los últimos tiempos, aún está muy lejos de alcanzar el nivel de empleo, estabilidad y crecimiento económico que sería deseable.

Los cambios en los planes de pensiones entrarían en vigor en 2025 (iStock)

Ante este panorama, bastante tenemos con mirar al presente y, como mucho, al futuro más próximo, sobre todo porque no sabremos qué ocurrirá con las pensiones el día de mañana y porque la edad de jubilación cada vez se retrasará más. Pero, en cualquier caso, es importante conocer los cambios en los planes de pensiones que está preparando el Gobierno de España y cómo pueden afectarnos.

En los próximos meses está previsto que se apruebe un real decreto por el que se podrá recuperar el dinero que se haya invertido en planes y fondos de pensiones siempre que haya transcurrido, al menos, un período de 10 años. Hasta ahora, las condiciones para poder recuperar el dinero de un plan de pensiones se limitaban a situaciones concretas, como ser parado de larga duración, padecer una enfermedad grave o encontrarse ante una situación de desahucio.

Pero hay más cambios en los planes de pensiones previstos en el real decreto, como la reducción en las comisiones de gestión, que pasarán de un 1,5% a un 1,25% de media y se distribuirán en tres tramos: el 1,5% en el que se mantendrán las comisiones de los fondos garantizados y los de renta variable mixta y pura; el 1,3% al que bajarán las comisiones de las inversiones en renta fija mixta; y el 0,85% al que lo harán los fondos que sólo inviertan en productos de renta fija.

Por un lado, esta medida puede hacer que existan menos reparos a la hora de contratar un plan de pensiones y que se logre una mayor rentabilidad con los planes de pensiones al reducir los costes de gestión y de depósito; pero, por otro, implica que pueda producirse una retirada masiva del dinero invertido. Eso sí, es importante tener en cuenta que la nueva normativa no se aplicaría hasta el año 2025.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

6 días ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago